Sheinbaum llama a unidad nacional contra violencia e injerencia externa
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que las solicitudes de apoyo a potencias extranjeras siempre han terminado repudiadas por los mexicanos
Durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a defender con firmeza la soberanía, la justicia y la democracia del país.
Desde la histórica fortaleza de San Juan de Ulúa, destacó que, a lo largo de la historia nacional, quienes recurrieron a la violencia o buscaron apoyo extranjero nunca lograron sus objetivos, y alertó sobre la necesidad de permanecer atentos ante posibles intentos de injerencia externa.
Recordó episodios en los que grupos solicitaron apoyo de potencias, como en la Batalla del 5 de mayo o durante la Revolución, y afirmó que siempre prevaleció la unidad nacional. Además de ello reconoció la disciplina y vocación de paz de la Armada y las Fuerzas Armadas, cuyo servicio honra a Sáinz de Baranda y a quienes han protegido la libertad por dos siglos.
Actividades y homenajes por el Bicentenario de la Independencia en la Mar
En la ceremonia se canceló el timbre conmemorativo, se develó una placa y se entregaron condecoraciones. Más temprano, Sheinbaum inauguró el Museo Casa Benito Juárez. También reiteró que su gobierno mantendrá una política exterior prudente y firme ante cualquier desafío internacional. Al respecto, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles destacó el respaldo de la Marina en recientes inundaciones, con puentes marítimos, centros de acopio y operaciones aéreas que beneficiaron a miles de personas.
Te puede interesar: Sheinbaum inaugura la Aduana Automatizada de Veracruz: así operará la nueva infraestructura de comercio exterior
Llama Sheinbaum a defender soberanía nacional marítima
La mandataria reconoció la labor de la Armada de México y las Fuerzas Armadas, destacando disciplina, valentía y vocación de paz.
Durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las y los mexicanos para mantener una defensa constante de la soberanía nacional, la justicia y la democracia.
Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, enfatizó que México ha demostrado a lo largo de su historia que no triunfa quien recurre a la violencia, al odio o al apoyo extranjero para presionar al pueblo.
“La historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, ni quien busca apoyo extranjero cuando carece de respaldo interno”, afirmó. Sheinbaum advirtió que el país debe mantenerse vigilante ante cualquier intento de injerencia externa, usualmente respaldada por sectores conservadores, aunque destacó que la fuerza moral del pueblo ha sido determinante para frenar estas intervenciones.
Sigue leyendo: Línea K del Tren Interoceánico ya está disponible para todas y todos: Sheinbaum destaca avances en la obra
Sheinbaum recuerda hechos históricos sobre defensa de la soberanía nacional
La mandataria recordó episodios históricos en los que grupos conservadores recurrieron a potencias extranjeras, como durante la Batalla del 5 de Mayo y los intentos de invasión estadounidense durante la Revolución Mexicana, y subrayó que siempre prevaleció la defensa de la soberanía nacional.
Asimismo, reconoció la labor de la Armada de México y las Fuerzas Armadas, destacando su disciplina, valentía y vocación de paz, elementos que honran el legado de Pedro Sáinz de Baranda y de los héroes que han protegido la libertad durante dos siglos. En el marco de la ceremonia, Sheinbaum canceló el Timbre Postal conmemorativo del Bicentenario de la Independencia en la Mar, develó una placa alusiva y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y menciones honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina.
También puedes leer: La batalla de las narrativas
Inauguración del Museo Casa Benito Juárez y aportes de las Fuerzas Armadas
Previo al evento, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, destacando el trabajo del Benemérito de las Américas durante la Guerra de Reforma.
La presidenta también reconoció la contribución de las Fuerzas Armadas en la atención a emergencias, mencionando su labor durante recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró el compromiso de la institución con la soberanía y el apoyo a la población, detallando la instalación de cinco puentes marítimos, más de 70 centros de acopio y 276 operaciones aéreas que beneficiaron a más de 110 mil personas afectadas por las inundaciones.