México conmemora 200 años de la Independencia del Mar: Sheinbaum encabeza ceremonia oficial
La ceremonia recordó los sucesos de San Juan de Ulúa, donde las fuerzas navales lograron la retirada definitiva de tropas españolas
Sheinbaum encabeza Conmemoración de los 200 años de la Independencia del Mar
/Foto: Especial
En una ceremonia protocolaria realizada este domingo, el Gobierno de México conmemoró el 200 aniversario de la Independencia del Mar, un episodio histórico que consolidó la soberanía nacional en 1825. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el acto acompañada del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, junto a autoridades civiles y mandos de las Fuerzas Armadas.
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital General de Especialidades No.13 del IMSS: ¿Cuántos derechohabientes atenderán en Chiapas?
¿Qué se conmemora en el 200 aniversario de la Independencia del Mar?
La ceremonia recordó los sucesos de San Juan de Ulúa, donde las fuerzas navales lograron la retirada definitiva de tropas españolas en 1825. Ese hecho marcó el cierre del proceso independentista y consolidó la presencia marítima del Estado mexicano.
Durante el evento, el almirante Morales Ángeles destacó la relevancia histórica de ese episodio y su vínculo con la labor actual de la Armada.
La Marina destaca su papel en la defensa nacional
En su intervención, el titular de la Secretaría de Marina resaltó el papel estratégico de la institución. Afirmó que la Marina “defiende la soberanía y las fronteras nacionales”, además de participar en tareas de seguridad pública e interior, impulsar proyectos estratégicos y brindar apoyo a la población mediante el Plan Marina cuando ocurren emergencias.
Morales Ángeles evocó la continuidad del compromiso naval desde la Independencia del Mar, al señalar que:
“Hoy más que nunca, con honestidad, integridad y fortaleza estamos prestos al llamado de la patria, como lo hicieron quienes nos antecedieron y como también lo han hecho desde su respectiva trinchera tantas heroínas y héroes anónimos.”
También puedes leer:Sheinbaum inaugura en Chiapas y Oaxaca estaciones de la Línea K “Istmo-Soconusco” del Tren Interoceánico
¿Qué actividades se realizaron durante el acto?
Como parte de la conmemoración, autoridades realizaron la cancelación de un timbre postal conmemorativo, acción con la que oficialmente inició su circulación en la red postal del país. También se llevó a cabo la develación de una placa alusiva al bicentenario, instalada como recordatorio permanente del acontecimiento histórico.
Durante el acto, se entregaron menciones honoríficas, condecoraciones al mérito docente naval y deportivo, así como reconocimientos a las personas galardonadas en el concurso literario de poesía organizado para esta fecha.
Mensaje de Claudia Sheinbaum durante la ceremonia
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó el significado histórico y político de la Independencia del Mar. Destacó que la experiencia nacional ha demostrado que “no triunfa quien convoca a la violencia, ni quien defiende los viejos privilegios, ni quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, mensaje que enmarcó el sentido de la conmemoración y la defensa de la soberanía.
Seguir leyendo:Claudia Sheinbaum inaugura la autopista Tepic-Compostela: ¿a cuántos habitantes beneficiará?
¿Qué significa esta conmemoración para México?
La conmemoración de los 200 años de la Independencia del Mar reforzó el papel de la Marina en la historia de México y su presencia en las tareas de seguridad, auxilio a la población y protección de la soberanía. Las autoridades destacaron que esta fecha permite reconocer la evolución de la institución naval y honrar a quienes han contribuido a la construcción del país desde el ámbito marítimo.
La ceremonia cerró con el llamado a mantener el compromiso con la defensa del territorio y a preservar la memoria de los hechos que consolidaron la independencia nacional.