Sheinbaum: Lluvias e inundaciones en México dejan 70 muertos y 72 desaparecidos en cinco estados
Zaldívar señaló que el objetivo principal de las modificaciones es evitar abusos en el uso del amparo, especialmente los que dificultan la persecución de delitos como el lavado de dinero.

La Colonia Floresta sigue inundado, no hay militares ni marina, poquísima presencia de policía, las personas no encuentran espacios para acumular los escombros (coches, muebles, animales muertos).
/Foto: Cuartoscuro- Jessamyn Nazario Mendo
Las fuertes lluvias registradas la semana pasada en cinco estados de México dejaron un saldo de 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas, informó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil. Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí fueron los estados más afectados, con severas inundaciones y daños en viviendas e infraestructura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asumió personalmente la coordinación de la respuesta a la emergencia, supervisando tanto las labores en terreno como las reuniones del Comité Nacional de Emergencias. Se estableció un sistema de monitoreo diario de las afectaciones y se habilitó el micrositio www.gob.mx/reporteporlluvias para mantener informada a la ciudadanía.
ES DE INTERÉS: Lluvias golpean México: Sheinbaum coordina ayuda con gobernadores tras daños en seis estados y más de 20 víctimas
Estados afectados por las lluvias en México y número de víctimas
De acuerdo con la actualización de Protección Civil, los estados con mayor impacto por las lluvias e inundaciones son:
- Veracruz: 30 muertos y 18 personas desaparecidas.
- Hidalgo: 21 muertos y 49 desaparecidos.
- Puebla: 18 muertos y 5 desaparecidos.
- Querétaro: 1 muerto.
- San Luis Potosí: sin víctimas registradas.
En total, 111 municipios resultaron afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas por las intensas precipitaciones. Las autoridades han reportado que el número de comunidades aisladas disminuye progresivamente conforme avanzan las labores de limpieza y reapertura de carreteras.
Avances en la reapertura de caminos y atención a comunidades
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que actualmente 108 municipios continúan con afectaciones, de los cuales 69 fueron catalogados como prioritarios. Hidalgo se mantiene como el estado más afectado, con 28 municipios y 84 localidades sin acceso terrestre.
El funcionario explicó que la recuperación de vialidades sigue un orden: primero las carreteras federales, luego las estatales y finalmente las municipales. Para ello se mantienen activos 685 trabajadores y 368 máquinas pesadas, además de 323 operadas por las Fuerzas Armadas. Sobre los puentes colapsados, se prevé restablecer varios pasos provisionales en los próximos días, mientras que los proyectos de reconstrucción definitiva ya están en elaboración con criterios de resistencia ante lluvias extremas.
LEE TAMBIÉN: Telcel, AT&T, Altán y Bait ofrecen internet, mensajes y llamadas GRATIS en estados afectados por lluvias en México
Medidas de apoyo a comunidades afectadas
El Gobierno federal ha implementado diversas acciones para atender a las comunidades afectadas por las lluvias:
- Clasificación de 191 comunidades como prioritarias según porcentaje de viviendas afectadas.
- Reportes diarios de daños y acciones de auxilio.
- Habilitación del micrositio www.gob.mx/reporteporlluvias para información pública.
- Reapertura progresiva de caminos y accesos a localidades incomunicadas.
- Coordinación directa de la Presidencia con gobernadores locales y representantes de gobierno en terreno.
- Apoyo con personal y maquinaria pesada de fuerzas federales para limpieza y reparación de infraestructura.
- Evaluación y reconstrucción de puentes estratégicos.
Estas acciones buscan acelerar la recuperación y garantizar que los servicios básicos sean restablecidos a la mayor brevedad posible.
Las lluvias del 2025 en México han tenido un impacto significativo en cinco estados, con decenas de muertos y desaparecidos, miles de damnificados y daños en infraestructura vial y habitacional. El Gobierno federal mantiene coordinación directa con autoridades locales para la atención de las zonas afectadas y el restablecimiento de servicios esenciales.
La reducción progresiva de localidades incomunicadas y la priorización de comunidades según nivel de afectación muestran avances en la gestión de la emergencia. Se espera que en los próximos días se pueda contar con un balance más completo sobre los daños en viviendas y la reapertura de caminos, asegurando la recuperación integral de los municipios afectados. DJ