Telcel, AT&T, Altán y Bait ofrecen internet, mensajes y llamadas GRATIS en estados afectados por lluvias en México
Empresas de telecomunicaciones ofrecen conectividad gratuita y apoyo humanitario en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro tras las lluvias

Operadoras móviles brindan ayuda humanitaria y acceso gratuito a redes en estados afectados por inundaciones.
/Foto: Redes Sociales @hectorslimseade
Empresas de telecomunicaciones activaron medidas extraordinarias para garantizar la comunicación y brindar apoyo directo a la población afectada por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. AT&T, Telcel, Altán y Bait pusieron a disposición servicios gratuitos de conectividad, así como entrega de insumos y asistencia en coordinación con autoridades federales.
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron daños en infraestructura, interrupción de vías de comunicación y suspensión de servicios básicos, lo que llevó a los operadores a intervenir con acciones humanitarias y técnicas para mantener comunicadas a las comunidades.
Te puede interesar: Álamo, Veracruz: 26 años después de la gran inundación, persiste la vulnerabilidad ante lluvias y huracanes
AT&T ofrece conectividad y envía despensas a zonas de emergencia
AT&T habilitó llamadas y mensajes ilimitados, además de 300 MB de datos móviles con vigencia de siete días, sin necesidad de recarga, en municipios de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.
La empresa también informó que enviará nueve toneladas de despensas a través de la Cruz Roja, destinadas a familias en zonas con mayores afectaciones.
Estas medidas buscan facilitar el contacto de la población con servicios de emergencia y con sus familiares, especialmente en localidades donde la infraestructura de comunicación resultó dañada.
Altán activa roaming gratuito y beneficia a más de 550 mil personas
Altán Redes, operador mayorista de la Red Compartida, coordinó con Telcel la activación de roaming gratuito. Esta acción permitió que usuarios sin cobertura en sus redes habituales pudieran conectarse a otras infraestructuras disponibles, principalmente en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la actualización oficial, alrededor de 550 mil personas se beneficiaron con esta medida en zonas rurales y semiurbanas.
Sigue leyendo: Gobierno de la CDMX envía apoyo y abre 32 centros de acopio para damnificados por lluvias en Veracruz
Telcel libera tarifas y paquetes gratuitos en Veracruz y Puebla
Telcel implementó tarifas gratuitas durante siete días para usuarios en municipios de Veracruz y el norte de Puebla. Esta iniciativa incluyó llamadas, mensajes y acceso a datos sin costo, con el objetivo de mantener activa la comunicación en áreas declaradas en emergencia.
La compañía destacó que continuará monitoreando el estado de la red para extender el apoyo en caso de nuevas afectaciones por lluvias o deslaves.
A través de @Fund_CarlosSlim @fundaciontelmex @telcel y @telmex iniciamos la entrega de 30 toneladas de ayuda humanitaria , además de 6 plantas potabilizadoras (22 L/min cada una ) que se distribuyen en comunidades de Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz. Gracias por el… pic.twitter.com/G4EnAgkPMe
— Hector Slim Seade (@hectorslimseade) October 12, 2025
Bait distribuye chips y más de 31 mil paquetes de emergencia
El operador Bait, perteneciente a Grupo Walmart, realizó la entrega de 1,800 chips gratuitos en la tienda Sam’s Club de Poza Rica, Veracruz. Además, otorgó más de 31 mil paquetes que incluyen 2 GB de datos, 250 minutos de voz y 250 SMS en comunidades afectadas.
Este apoyo está dirigido a personas que perdieron conexión o dispositivos durante las inundaciones y requieren restablecer su comunicación para solicitar ayuda o coordinar refugio.
También puedes leer: CFE trabaja en restablecimiento del suministro eléctrico tras lluvias; ¿cuál es el avance por estado?
Telecomunicaciones, un recurso clave durante contingencias
Las autoridades federales destacaron la importancia de mantener activas las redes móviles durante emergencias meteorológicas, ya que permiten recibir alertas, coordinar evacuaciones y reportar situaciones de riesgo. Las operadoras indicaron que continuarán evaluando necesidades regionales para mantener o ampliar los apoyos, en coordinación con Protección Civil y organismos de auxilio.
Llamado a la población: uso responsable de servicios de emergencia
Las empresas exhortaron a los usuarios en zonas afectadas a utilizar los servicios gratuitos para fines prioritarios, como comunicación con familiares o contacto con autoridades, y mantenerse informados a través de canales oficiales del Gobierno de México y gobiernos estatales.
Sigue leyendo: Sheinbaum regaña al alcalde de Huauchinango frente a pobladores por falta de acción tras lluvias e inundaciones (VIDEO)
¿Cómo se accede a los apoyos de conectividad de Telcel, AT&T, Altán y Bait?
Los apoyos de las compañías de telefonía no requieren trámite, registro ni solicitud en línea. Aplica de manera automática para usuarios que se encuentran en los municipios afectados. Esto es importante aclararlo para evitar que las personas busquen formularios o módulos, ya que no existen puntos de inscripción.
AT&T, Telcel, Altán y Bait activan el beneficio automáticamente según la zona geográfica del usuario.
Si el usuario tiene línea de alguna de estas compañías y se encuentra en un municipio declarado en emergencia, puede acceder a:
- Llamadas y SMS ilimitados
- Datos móviles de cortesia
- Roaming gratuito entre redes
No se necesita recargar saldo ni cambiar la tarjeta SIM.
En el caso de Bait (chips gratuitos):
- Los chips se entregaron de forma presencial en Sam’s Club de Poza Rica (Veracruz).
- No se anunció otro punto de reparto ni fechas adicionales.
- Si se reactiva el reparto, se avisará por canales oficiales del Gobierno o la empresa.