Sheinbaum: “México no es piñata de nadie” ante bloqueos de vuelos del AIFA por EU

29 de Octubre de 2025

Sheinbaum: “México no es piñata de nadie” ante bloqueos de vuelos del AIFA por EU

Sheinbaum busca que México controle sus aeropuertos y rutas aéreas, asegurando que decisiones de otros países no afecten la operación del AIFA.

Conferencia del pueblo Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la conferencia del pueblo en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

/

Foto: Cuartoscur- Graciela López Herrera

Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la conferencia del pueblo en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.
Foto: Cuartoscur- Graciela López Herrera

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su preocupación ante la decisión de Estados Unidos de no autorizar nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Explicó que esta medida podría responder a intereses políticos o comerciales, y anunció que México buscará aclarar la situación con el gobierno estadounidense para proteger su soberanía y la operación de sus aeropuertos.

Para la mandataria, no se trata solo de un tema técnico, sino de asegurar que México tome sus propias decisiones sobre transporte y carga aérea, sin que terceros interfieran. Sheinbaum adelantó que habrá reuniones con aerolíneas y autoridades de Estados Unidos para revisar la medida y garantizar que las operaciones del AIFA sigan funcionando de manera segura y eficiente.

ES DE INTERÉS: México responde a Estados Unidos por amenazas sobre vuelos de carga y el AIFA

Por qué México cuestiona la decisión de Estados Unidos

Estados Unidos, a través del Departamento de Transporte (DOT), decidió no permitir nuevos vuelos desde el AIFA hacia su territorio. El DOT argumentó dos razones:

  • Un decreto presidencial que trasladó la operación de carga del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
  • Cambios en los horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el AICM.
  • Sheinbaum aseguró que ambos puntos ya fueron atendidos por México y consideró que la decisión estadounidense no tiene fundamento, además de que podría estar vinculada a intereses externos:
  • “No estamos de acuerdo con esta decisión del secretario de transporte. No vaya a ser que haya un interés político”, dijo la presidenta.
  • La mandataria también recordó que el traslado de carga al AIFA fue una decisión soberana, hecha por seguridad, porque el AICM estaba saturado y esto ponía en riesgo a los pasajeros:
  • “Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con el AIFA. No hay un solo reclamo”.
Director del AIFA
Miles de pasajeros se transportan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). / Galo Cañas/Galo Cañas

Qué acciones tomará México para proteger su aeropuerto

Sheinbaum anunció varias medidas para garantizar que la decisión de Estados Unidos no afecte la operación del AIFA ni la competencia entre aerolíneas mexicanas:

  1. Solicitar al canciller Juan Ramón de la Fuente sostener reuniones con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y con el titular del DOT para revisar la decisión.
  2. Reunirse con las principales aerolíneas mexicanas (Aeroméxico, Viva Aerobus y Volares) para analizar horarios y rutas.
  3. Pedir a la Comisión Nacional Antimonopolio que evalúe si la medida estadounidense afecta la competencia entre aerolíneas.
  4. Recordar que México tiene derecho a defender sus decisiones soberanas sobre aeropuertos y carga aérea:
  5. “México no es piñata de nadie. México se le respeta”, enfatizó.

Sheinbaum añadió que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, mantiene una comunicación directa y respetuosa con el presidente Donald Trump, y que la última conversación con él fue positiva. También confirmó que Washington no aplicará los aranceles previstos para el 1 de noviembre, lo que representa un avance en la relación bilateral.

LEE TAMBIÉN: Tren Suburbano anuncia cambios en su servicio por obras de conexión con el AIFA: fechas y recomendaciones

Sheinbaum: Beneficios de proteger la operación del AIFA

Explicado de forma práctica, estas acciones buscan:

  • Que el AIFA pueda recibir y enviar vuelos internacionales sin restricciones externas.
  • Proteger la seguridad de pasajeros y carga al redistribuir vuelos desde el saturado AICM.
  • Mantener una competencia justa entre aerolíneas nacionales y extranjeras.

La mandataria señaló que esta forma de operar en el AIFA busca garantizar que decisiones externas no limiten la operación de México ni afecten la economía del transporte aéreo, así como defender la soberanía del país y asegurar que las decisiones mexicanas se respeten internacionalmente.

En resumen, Sheinbaum busca que México controle sus aeropuertos y rutas aéreas, asegurando que decisiones de otros países no afecten la operación del AIFA. Para ello, el gobierno iniciará reuniones con Estados Unidos y aerolíneas, y evaluará posibles impactos en la competencia. La meta es que los vuelos y la carga aérea funcionen de manera segura, eficiente y bajo control mexicano, respetando la soberanía y evitando intereses externos.DJ

ENTÉRATE: Mexicana de Aviación recibe su primer avión Embraer E195-E2: Sheinbaum encabeza relanzamiento desde el AIFA

Primer vuelo aeronave EMBRAER E-195 aifa
Pasajeros abordando el Primer vuelo de la aeronave EMBRAER E-195 de la aerolínea del Estado Mexicano “Mexicana” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). / Andrea Murcia Monsivais