Sheinbaum promete fin del desabasto de medicamentos en julio
Desde Campeche, la presidenta reconoció que "tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos", pero ya el próximo mes debe normalizarse el abasto

Sheinbaum promete desde Campeche que en julio se normalizará el abasto de medicamentos
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en hospitales públicos del país, tras problemas en las licitaciones.
Durante un recorrido por el Hospital Gineco-Pediátrico de Ciudad del Carmen, la jefa del Ejecutivo explicó que en las primeras licitaciones hubo problemas, ya que hubo farmacéuticas que se quisieron pasar de “vivas”.
“Y los medicamentos, como ustedes saben, porque nosotros no escondemos nada, todo lo informamos en las mañaneras del pueblo. Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos y luego también las farmacéuticas, que les gusta siempre quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación”, expuso la mandataria.
Pero anotó que ya quedó lista toda la compra de medicamentos, con lo que poco a poco estarán llegando a todos los estados de la República Mexicana.
“El domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos”, confió. Previamente, la mandataria anunció la llegada del programa “Salud casa por casa” a Campeche.
🗳📌 SHEINBAUM PROMETE FIN DEL DESABASTO DE MEDICINAS EN JULIO
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) June 22, 2025
La presidenta culpó a farmacéuticas por retrasos en la compra.
Dijo que ya terminó la licitación y que los medicamentos empezarán a llegar “poco a poco”.
Promete que en julio se normaliza el abasto en todo el… pic.twitter.com/JyLCToBixu
LEE MÁS: Prevención del VIH: ¿Cuál es la diferencia entre el PrEP y PEP?
¿Por qué el gobierno canceló la compra de medicamentos?
En abril pasado, Sheinbaum informó que los proveedores que vendieron medicamentos e insumos médicos a un sobreprecio en la licitación de la compra consolidada 2025-2026 podrían ser inhabilitados, multados o ver cancelados sus contratos.
El 9 de abril se anunció que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló toda la licitación internacional para la compra consolidada de medicamentos y materiales médicos para 2025-2026, debido a irregularidades cometidas por funcionarios de Birmex, empresa encargada del proceso.
El gobierno informó que 175 claves se ofertaron a sobreprecios estimados en 13,000 millones de pesos, por lo que se emprendió una investigación.
LEE TAMBIÉN: UNAM e IMSS acuerdan ofrecer a estudiantes tratamiento preventivo contra VIH
Promete Sheinbaum completar pagos a proveedores de Pemex
En otro frente, este domingo, tras distintas protestas que exigen el pago a proveedores de Pemex, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que los pagos atrasados quedarán resueltos en julio. Incluso, sostuvo que ya se hizo una primera parte del pago, el cual fue de 147 mil millones de pesos.
La presidenta dijo que tiene la certeza y está convencida de que tanto el IMSS-Bienestar como Pemex van a “funcionar muy bien” y con todo lo que requieren.
TE PUEDE INTERESAR: Medicamentos para diabetes usados para bajar de peso podrían causar ceguera, advierte la EMA