Sheinbaum reafirma respaldo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte: esto dijo la presidenta

10 de Octubre de 2025

Sheinbaum reafirma respaldo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte: esto dijo la presidenta

Tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú, Claudia Sheinbaum defendió a Pedro Castillo, al que calificó como víctima de un golpe de Estado, y vinculó su caso a racismo y clasismo

sheinbaum y boluarte.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la postura de México tras la destitución de Dina Boluarte en Perú.

/

Fotos: Presidencia y AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la postura de México tras la destitución de Dina Boluarte en Perú.
Fotos: Presidencia y AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este viernes sobre la destitución de Dina Boluarte como mandataria de Perú y reiteró el respaldo de su gobierno al expresidente Pedro Castillo, a quien calificó como víctima de un golpe de Estado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la posición de México no ha cambiado desde que Castillo fue removido en diciembre de 2022.

“Nosotros consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente Castillo, nuestra solidaridad siempre con él. Nuestra insistencia es que se le libere y tenga un juicio justo”, declaró.

Sheinbaum: racismo y clasismo influyeron en la destitución de Castillo

La mandataria mexicana también vinculó la destitución de Castillo a problemas estructurales en América Latina.

“Una buena parte de la destitución de Castillo tiene que ver con un racismo y un clasismo muy grande, que no solo hay en Perú, sino en muchos países de la región. En nuestro país, el movimiento de transformación que representamos busca acabar con estas prácticas y reconocer a todas las personas como iguales, como lo establece la Constitución”, señaló.

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte

El Congreso peruano aprobó en la madrugada del viernes la vacancia de Dina Boluarte, quien enfrentaba un proceso de juicio político por la crisis de inseguridad que atraviesa la nación. La moción obtuvo 118 votos a favor de los 122 legisladores presentes.

Boluarte, de 63 años, no acudió a ejercer su defensa ante el pleno. Tras la decisión, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió de manera inmediata la jefatura del Estado, al no existir vicepresidente en funciones.

“En consecuencia, ha sido aprobada la vacancia de la presidenta de la República”, anunció Jerí al concluir la votación.

José Jerí asume la presidencia interina de Perú

Con la salida de Boluarte, Jerí, de perfil político joven pero con antecedentes de denuncias que han marcado su trayectoria, se convirtió en el nuevo jefe de Estado. Su llegada ocurre en medio de un escenario de crisis de gobernabilidad y creciente violencia del crimen organizado, factores que fueron determinantes en la decisión del Congreso.

Puntos clave de la crisis en Perú

  • El Congreso destituyó a Dina Boluarte con 118 votos de 122.
  • La expresidenta no se presentó a ejercer su defensa.
  • José Jerí, presidente del Congreso, asumió la jefatura del Estado.
  • Perú enfrenta una grave crisis de inseguridad y gobernabilidad.
  • El país arrastra una crisis política desde la destitución de Pedro Castillo en 2022, quien permanece detenido.

Con este pronunciamiento, Claudia Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano frente a la crisis política peruana, insistiendo en la liberación de Pedro Castillo y en la necesidad de garantizarle un proceso judicial justo.