Sheinbaum respalda a Harfuch polémica con Bukele por narcoavioneta: pide no politizarlo

18 de Julio de 2025

Sheinbaum respalda a Harfuch polémica con Bukele por narcoavioneta: pide no politizarlo

Claudia Sheinbaum evita confrontación tras el diferendo entre Nayib Bukele y Omar García Harfuch por una avioneta con cocaína asegurada en Colima

Sheinbaum Presidenta Mañanera

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, hablando en la mañanera sobre temas de segueridad

/

Foto: Cuartoscuro -Moisés Pablo Nava

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Foto: Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó brevemente el conflicto generado entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por el aseguramiento de una avioneta con cocaína en territorio mexicano.

Sheinbaum afirmó que no buscará polemizar sobre el tema y que la información ofrecida por el gobierno mexicano “nunca tuvo mala fe”. Aseguró que el secretario García Harfuch ya ofreció una aclaración pública sobre el origen y trayectoria de la aeronave, y pidió no convertir el incidente en un tema político.

ES DE INTERÉS: Asociación acusa a Bukele de planear detención de ‘periodistas de oposición’ en El Salvador

¿Cómo comenzó el conflicto entre Bukele y García Harfuch?

El enfrentamiento diplomático y mediático tuvo origen el 10 de julio de 2025, luego de que el secretario Omar García Harfuch informara durante la mañanera sobre el aseguramiento de una aeronave con 427.6 kilos de cocaína en Tecomán, Colima. Según su declaración, la avioneta procedía de El Salvador.

Bukele nuevo mandato en El Salvador
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele / MARVIN RECINOS/AFP

Horas después, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió en su cuenta oficial de X calificando la información como “falsa” y exigió al gobierno mexicano una “aclaración y rectificación inmediata”. También anunció el llamado a consultas de su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas.

En respuesta, García Harfuch publicó a las 21:13 horas una explicación técnica con seguimiento de radar. Indicó que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una “traza de interés” el 3 de julio a las 13:00 horas, 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador. También compartió un gráfico con la trayectoria del vuelo.

El funcionario confirmó que la avioneta transportaba cocaína y que los tres tripulantes detenidos eran de nacionalidad mexicana, actualmente bajo proceso judicial.

LEE TAMBIÉN: Grok, la IA de X responde a Bukele: Claudia Sheinbaum es la presidenta más popular del mundo

Argumentos de Bukele: aeronave no partió de El Salvador

Minutos después, a las 21:43 horas, Bukele respondió nuevamente en redes sociales. Aclaró que si bien la traza mencionada por Harfuch es real, no hay evidencia de que la aeronave despegara desde El Salvador. Indicó que la avioneta no era de matrícula salvadoreña, no tenía tripulación salvadoreña y no tocó territorio salvadoreño.

Según su versión, la aeronave fue inicialmente detectada por Costa Rica, país que emitió una alerta a través de su red centroamericana de seguridad. Bukele también citó información de JIATFS Key West, una entidad estadounidense que monitorea el tráfico aéreo ilícito en la región, para reforzar su argumento. Publicó una imagen con la ruta de la aeronave que respalda su declaración.

ENTÉRATE: Así es Cecot, la megacárcel de Bukele y el destino de migrantes venezolanos deportados desde EU

Además, Bukele reveló los nombres y lugares de origen de los tres detenidos:

  • Leonardo Alonso Parra Pérez, piloto, originario de Guasave, Sinaloa
  • José Adán Jalavera Ceballos, copiloto, de Chihuahua
  • Felipe Villa Gutiérrez, pasajero, de Morelia, Michoacán

Reiteró que, conforme a las investigaciones de su gobierno, ninguna persona ni infraestructura salvadoreña estuvo relacionada con la aeronave ni con su carga.

  • Cronología de los hechos y puntos clave del diferendo:
    • 3 de julio (13:00 h): Centro Nacional de Vigilancia mexicano detecta traza de interés al sur de San Salvador.
    • 10 de julio (mañanera): Harfuch informa que la aeronave asegurada en Colima proviene de El Salvador.
    • 10 de julio (18:49 h): Bukele publica en X: “Falso”, exige aclaración y llama a su embajadora.
    • 10 de julio (21:13 h): Harfuch responde en X con explicación y gráfica de seguimiento.
    • 10 de julio (21:43 h): Bukele publica nueva respuesta, niega vínculos salvadoreños y expone la ruta detectada por Costa Rica y Key West.
    • 11 de julio (mañanera): Sheinbaum afirma que no polemizará sobre el tema y que la información ya fue aclarada por Harfuch.
Resultados del Gabinete de Seguridad presentados por Omar García Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, durante conferencia de prensa. / Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

El conflicto diplomático entre Nayib Bukele y Omar García Harfuch surgió a raíz de una declaración del gobierno mexicano sobre el origen de una avioneta con droga incautada en Colima. México afirmó que la aeronave procedía de El Salvador; sin embargo, el gobierno salvadoreño negó esa versión y exigió una aclaración inmediata.

Claudia Sheinbaum optó por no profundizar en el diferendo, indicando que no hubo intención de agravio. Harfuch presentó evidencia técnica sobre la traza de vuelo, mientras que Bukele aseguró que no hay prueba alguna de que la aeronave haya partido de su país. El intercambio evidenció un choque diplomático que, por ahora, no escalará a mayores tensiones. DJ