Sheinbaum respalda a Lenia Batres tras su exclusión en Caso Salinas Pliego

15 de Marzo de 2025

Sheinbaum respalda a Lenia Batres tras su exclusión en Caso Salinas Pliego

Claudia Sheinbaum cuestiona la decisión de la SCJN de excluir a Lenia Batres de la discusión de un amparo de Ricardo Salinas Pliego, subrayando que "todos deben pagar impuestos"

Lenia Batres Guadarrama
Foto: Cuartoscuro | Sheinbaum Critica a la Corte por Excluir a Batres

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la ministra Lenia Batres después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la declarara impedida para participar en la votación de un amparo interpuesto por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

Foro Ministras Harvard Club
Galo Cañas Rodríguez

La presidenta Sheinbaum cuestionó la objetividad de la decisión, argumentando que ninguno de los ministros es completamente imparcial. “No se puede hablar de Estado de derecho para algunas cosas y para otras no”, declaró. Además, recordó que un ministro “escondió la resolución de la deuda” de Salinas Pliego durante un año, insinuando una falta de transparencia en la Corte.

¿Por Qué la SCJN Excluyó a Batres?

La SCJN determinó por unanimidad que Batres tenía un “impedimento legal” para votar sobre el amparo, citando la enemistad manifiesta con el empresario. La Corte resaltó que la ministra había hecho declaraciones públicas en contra de Salinas Pliego, incluyendo un mensaje en redes donde escribió: “Que Salinas Pliego pague los impuestos que debe al país y estamos a mano”.

>>> ES DE INTERÉS: Corte declara “legalmente impedida” a Lenia Batres para conocer amparo de Salinas Pliego

El amparo en revisión 492/2023 analiza las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para solicitar información bancaria del empresario.

Lenia Batres Denuncia “Complicidad” en la Corte

Tras ser excluida de la discusión, Batres abandonó la sesión de la Segunda Sala y calificó la decisión como un acto de “sometimiento y complicidad” con los “poderes fácticos”. Afirmó que su exclusión representa una muestra de cómo algunos integrantes del máximo tribunal benefician intereses privados.

La mandataria dejó ver que el caso no solo revela una disputa dentro de la SCJN, sino que también pone sobre la mesa el debate sobre la equidad en el pago de impuestos y la influencia de los empresarios en la justicia mexicana, lo cual, señaló, debe mejorar con la Elección Judicila.

ejecentral_ricardo_salinas_pliego_twitter
Ricardo Salinas Pliego

Claves de la exclusión de la ministra Batres en el caode impuestos de Salinas Pliego:

1. ¿Por qué la SCJN excluyó a Lenia Batres del caso de Salinas Pliego?
La Suprema Corte determinó que Lenia Batres tenía un “impedimento legal” para participar en la votación, argumentando que sus declaraciones públicas sobre el empresario demostraban enemistad manifiesta, o que comprometía su imparcialidad.

2. ¿Qué opinó Claudia Sheinbaum sobre la decisión?
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la imparcialidad de la SCJN y respaldó a Batres, señalando que ningún ministro es completamente neutral y que la exclusión pone en duda la equidad en la justicia.

>>> ENTÉRATE: Lenia Batres vs INE: Impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral

3. ¿De qué trata el amparo de Ricardo Salinas Pliego?
El amparo en revisión 492/2023 analiza si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenía facultades para solicitar información bancaria de Salinas Pliego en el marco de investigaciones fiscales.

4. ¿Cómo reaccionó Lenia Batres tras su exclusión?
Batres calificó la decisión como un acto de “sometimiento y complicidad” de la SCJN con poderes fácticos, denunciando que algunos ministros protegen intereses privados en lugar de garantizar justicia.
DJ