Sheinbaum y bloqueos carreteros: "No hay razón para cerrar vías", dice la Presidenta

25 de Noviembre de 2025

Sheinbaum y bloqueos carreteros: “No hay razón para cerrar vías”, dice la Presidenta

Sheinbaum reconoció que obstruir vialidades federales constituye un delito, pero aclaró que su gobierno distingue entre sancionar conductas ilícitas y respetar el derecho a la protesta.

sheinbaum mañanera mueca molesta enojada Mañanera del pueblo Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la Mañanera del Pueblo realizada en Palacio Nacional. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

La presienta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo realizada en Palacio Nacional.
Foto: Graciela López Herrera/ Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó los bloqueos carreteros realizados por productores y transportistas durante su conferencia matutina del 25 de noviembre de 2025. La mandataria se refirió específicamente a las protestas que afectan diversas autopistas del país, relacionadas con la discusión de la reforma en materia hídrica.

Sheinbaum reconoció que obstruir vialidades federales constituye un delito, pero aclaró que su gobierno distingue entre sancionar conductas ilícitas y respetar el derecho a la protesta. La presidentra afirmó que existen mesas de diálogo abiertas con los involucrados, por lo que consideró innecesarios los cierres viales.

ES DE INTERÉS: Rosa Icela, titular de Segob llama a privilegiar el diálogo ante movilización y bloqueos de transportistas y productores

¿Por qué hay protestas por la reforma del agua?

Las manifestaciones con bloqueos carreteros responden a la iniciativa de reforma que busca modificar la gestión de los recursos hídricos en México. Sheinbaum explicó en la mañanera de este martes que el objetivo principal es “regresar el agua a la nación, impedir su mercantilización y garantizar el derecho humano al recurso”. La propuesta incluye ordenar el uso agrícola para asegurar disponibilidad para consumo urbano.

La presidenta afirmó que quienes se oponen a la reforma lo hacen porque “no quieren entregar el agua que ya no usarán una vez que reciban tecnificación”. Señaló que el gobierno invierte miles de millones de pesos para modernizar sistemas de riego agrícola, sector que actualmente absorbe casi el 80% del agua nacional.

Bloqueo productores Zacatecas
Productores agrícolas locales y jornaleros, mantiene bloqueos intermitentes en la caseta de cobro “Calera”, sobre la carretera federal No. 45. / Adolfo Vladimir

¿Qué pasa con la tecnificación de riego según Sheinbaum?

El punto central de la controversia gira en torno a la tecnificación de los sistemas de riego agrícola. Sheinbaum explicó el mecanismo propuesto: “Si te tecnificamos y vas a usar la mitad del agua que tienes concesionada, debes regresar la otra mitad para que la use la gente”.

La mandataria identificó una situación que calificó como “injusta": algunos distritos de riego venden agua a municipios sin pagar derechos por ser de uso agrícola. Enfatizó que esta práctica contradice el principio de que el agua es un bien público y afirmó: “Defender privilegios no tiene cabida” en la transformación del país que busca garantizar agua para todos.

LEE TAMBIÉN: Red de Transporte Mexiquense en Edomex: ¿Qué es, en qué consiste y cómo funciona? Rutas y tarifas

Postura del gobierno sobre bloqueos y mesas de diálogo

Frente a las protestas, el gobierno federal mantiene una posición dual:

  1. Rechazo a los cierres carreteros por considerarlos un delito
  2. Compromiso con el diálogo a través de mesas de trabajo establecidas

Sheinbaum confirmó que existen mesas de diálogo abiertas con productores, organizaciones rurales y legisladores para revisar ajustes técnicos de la ley. La presidenta insistió en que el gobierno “no caerá en provocaciones ni aplicará represión”, pero sí informará a la población sobre “los intereses detrás de las protestas”. La Secretaría de Gobernación detallará en los próximos días el seguimiento tanto a las mesas de trabajo como a quienes encabezan los bloqueos.

Bloqueo transportistas Toluca-México
Transportistas realizan un bloqueo en la carretera Toluca-México. / Crisanta Espinosa Aguilar

La posición del gobierno federal frente a los bloqueos carreteros combina el respeto al derecho de protesta con la firmeza en cuanto al cumplimiento de la ley. Sheinbaum dejó claro que, aunque los cierres viales constituyen un delito, su administración no perseguirá a quienes se manifiesten, privilegiando instead el diálogo como vía de solución.

La reforma al agua sigue su curso a través de las mesas de trabajo establecidas, donde se discuten los ajustes técnicos con todos los actores involucrados. El gobierno mantiene su postura de transformar el sistema hídrico nacional para garantizar el acceso al agua como derecho humano, mientras enfrenta la resistencia de sectores que se oponen a los cambios en el actual modelo de concesiones. DJ

ENTÉRATE: MegaBloqueos hoy 24 Noviembre: Qué carreteras siguen cerradas por transportistas