‘Si los gringos atacan, responderemos': Maduro lanza advertencia a EU ante presencia militar en el Caribe

9 de Octubre de 2025

‘Si los gringos atacan, responderemos': Maduro lanza advertencia a EU ante presencia militar en el Caribe

El presidente de Venezuela habló sobre la posibilidad de que las tropas estadounidenses ejecuten un ataque en su territorio

‘Si los gringos atacan, responderemos": Maduro lanza advertencia a EU

Nicolás Maduro durante un discurso público

/

AFP / befunky

Nicolás Maduro durante un discurso público
AFP / befunky

El envío de militares por parte del gobierno de Donald Trump en aguas del Caribe y América Latina mantiene la tensión en la región. Hoy se pronunció en este sentido se pronunció Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien aseveró que habrá respuesta ante un posible ataque.

PUEDES LEER: En medio de tensiones con EU, Maduro ordena entrenamiento militar en barrios de Venezuela

¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre un posible ataque de EU?

El mandatario afirmó este miércoles que su país se encuentra cada vez más listo para enfrentar una posible agresión militar de Estados Unidos, al que acusó de querer “una guerra en el Caribe y Sudamérica”.

Maduro vuelve a adelantar Navidad en Venezuela
Nicolás Maduro denunció el despliegue de ocho buques militares, 1,200 misiles y un submarino nuclear de EU cerca de su país, calificándolo como una amenaza “injustificable” / Foto: Especial

“Si los gringos amenazan, más trabajamos; si los gringos atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para, el trabajo por la patria, por la salud, la educación y la vida del pueblo”, declaró Nicolás Maduro.

Fue durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) que el mandatario lanzó esta advertencia.

Durante su intervención, Maduro anunció que su gobierno activará de forma sorpresiva las “zonas de defensa integral” en todo el territorio nacional, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta militar. Este miércoles, dichas maniobras se pusieron en marcha en los estados La Guaira y Carabobo, ubicados al norte del país, frente al mar Caribe.

PUEDES LEER: ¿Trump mantiene conversaciones para derrocar a Maduro y cambiar el gobierno en Venezuela? Esto se sabe (VIDEO)

El mandatario explicó que el operativo forma parte del “Plan Independencia 200”, anunciado en septiembre, en medio del aumento de la tensión con Estados Unidos por el despliegue naval estadounidense en aguas cercanas a Venezuela.

“¿Queremos paz? Sí, pero la paz se gana. Si usted quiere paz, prepárese para defenderla”, expresó el presidente.

Posteriormente, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó que el país realiza ejercicios militares basados en la hipótesis de una posible agresión estadounidense.

El funcionario subrayó que estos movimientos no buscan generar alarma, sino reflejar “el realismo” de la situación. “No queremos producir alarmismo, pero sí imprimir realismo ante la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano”, señaló el titular castrense.

¿Qué dijo maduro sobre la presencia militar de EU en el Caribe?

De acuerdo con el presidente de Venezuela, Estados Unidos mantiene en el Caribe:

  • 8 buques de guerra
  • 1 submarino nuclear
  • Más de 4 mil 500 efectivos militares
eu-conflicto-venezuela-trump-niega-conspiracion-para-derrocar-a-maduro-y-cambiar-gobierno-en-venezuela-video
La tensión entre Venezuela y EU crece tras despliegues militares en el Caribe y la destrucción de al menos tres embarcaciones venezolanas / Foto: White House

Esta presencia de tropas se da bajo el argumento de combatir el narcotráfico procedente de Venezuela. Sin embargo, el líder chavista aseguró que se trata de un intento por provocar un “cambio de régimen” e imponer un “gobierno títere”.

El mandatario sudamericano acusó al “imperio norteamericano” de buscar apoderarse del petróleo, gas y oro venezolanos, y sostuvo que la nación sudamericana “jamás permitirá que su soberanía sea vulnerada”.

PUEDES LEER: Trump declara a EU en “conflicto armado” contra cárteles de la droga en el Caribe; crece tensión con Venezuela

Ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo seguirán siendo de los venezolanos y las venezolanas. Jamás permitiremos que nuestra patria sea tocada”, enfatizó.

Las declaraciones de Maduro se producen en un momento de mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, justificada por la Casa Blanca como parte de una estrategia antidrogas. Aunque Caracas considera que ese despliegue constituye una amenaza directa a su soberanía y un nuevo intento de presión política contra el gobierno venezolano.

Con el Plan Independencia 200, el Ejecutivo busca reforzar su capacidad de defensa ante eventuales ataques externos, mientras mantiene su discurso de resistencia frente a Washington y promueve la unidad de las fuerzas armadas bajo la consigna: “trabajo y defensa de la patria”.

Trump anuncia eliminación de barco en Venezuela