Simulacro Nacional 2025: ¿Qué es y cómo funciona el Sistema de Alertamiento Masivo?
El Gobierno Federal lanzó el Sistema de Alertamiento Masivo con el fin de alertar a toda la ciudadanía ante un emergencia, desastre natural, inundaciones y otras causas. Conoce todos los detalles y cómo activarla

Sistema de Alertamiento Masivo
/Foto: Cuartoscuro
En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dio a conocer en “La Mañanera del Pueblo”, el Sistema de Alertamiento Masivo, en el Marco del Simulacro Nacional 2025.
“El Sistema permite que esta alerta llegue a una zona específica a lo que nosotros llamamos polígono que puede ser una desde una colonia un pueblo una localidad o en el caso del simulacro, pues todo el país. Y eso por supuesto tiene muchísimas ventajas en términos de prevención lo probamos el pasado 19 de abril en la zona metropolitana del Valle de México junto por supuesto con con todo el personal de protección civil y tuvimos una cobertura del 98%", indicó José Antonio Peña Merino
¿Qué el Sistema de Alertamiento Masivo?
El Sistema de Alertamiento Masivo es una herramienta del gobierno mexicano diseñada para enviar alertas inmediatas a todos los teléfonos celulares dentro de una zona específica en caso de emergencias o desastres naturales como sismos, huracanes, inundaciones o tsunamis. Su objetivo es informar a la población para que tomen medidas preventivas y reduzcan riesgos.
“Además, hemos trabajado con Apple la verdad con muy buena recepción este 19 va a volver a salir ese mensaje (presidencial), pero estamos trabajando para que se homologue con el resto del dispositivos nos ha tomado un poquito más de tiempo”, señaló el funcionario
Cómo funciona Sistema de Alertamiento Masivo
- Utiliza la red celular para enviar mensajes simultáneos a todos los dispositivos conectados en el área afectada.
- Las alertas se activan automáticamente gracias a sensores sísmicos y al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
- El sistema no requiere descargar aplicaciones ni compromete datos personales.
- Las notificaciones se envían según la ubicación del usuario y no dependen del número telefónico ni de la compañía telefónica
Características clave del Sistema de Alertamiento Masivo
- Cobertura nacional: Puede enviar alertas a todo el país o a zonas específicas.
- Rapidez: Envía alertas en tiempo real, sin retrasos ni encolamientos.
- Seguridad: No solicita clics ni interacción y no representa riesgo de fraude o robo de datos.
- Automatización: Funciona de forma automática en todos los dispositivos compatibles
El sistema ha sido probado con éxito en simulacros anteriores, alcanzando una cobertura del 98% en el Valle de México. Se espera que en el simulacro del 19 de septiembre se amplíe la cobertura a nivel nacional.
¿Cómo activar el Sistema de Alertamiento Masivo en tu celular?
Para activar el Sistema de Alertamiento Masivo en tu celular, sigue estos pasos:
Android
- Ingresa a “Ajustes” o “Configuración”
- Busca la sección “Seguridad y emergencias” o “Notificaciones”
- Activa la opción “Alertas de emergencia inalámbricas”
- Si tu dispositivo es más moderno, verifica si existe un apartado de “Alerta sísmica” y asegúrate de que esté activada
iOS (iPhone)
- Abre la aplicación de “Configuración”
- Accede a la opción de “Notificaciones”
- Desplaza las opciones hasta llegar a “Alertas gubernamentales o de emergencia”
- Activa la opción para poder recibir las notificaciones
Cabe recordar, que no necesitas conexión a internet ni saldo para recibir las alertas. El sistema funcionará automáticamente en todos los dispositivos compatibles el 19 de septiembre durante el Simulacro Nacional..
Lee | ¿Por qué no sonó la alerta sísmica hoy? Protección Civil explica la razón
AM3