Sistema Anticorrupción solicita investigar el patrimonio de Adán Augusto López: ¿Qué incongruencias fiscales señalan?
Integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción solicitaron a diversas instituciones federales revisar las declaraciones patrimoniales y fiscales del senador de Morena por posibles inconsistencias con los ingresos que reconoció haber recibido de empresas privadas

Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, enfrenta acusaciones por presuntas omisiones fiscales.
/Foto: Cuartoscuro
Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana y Social de los Sistemas Estatales Anticorrupción, así como del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), emitieron un posicionamiento público en el que solicitan a diversas instituciones federales abrir investigaciones respecto al patrimonio del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, por presuntas “incongruencias patrimoniales y fiscales”.
El desplegado señala que los señalamientos surgen a raíz de las recientes revelaciones mediáticas sobre los supuestos ingresos que el exsecretario de Gobernación habría percibido en 2023 y 2024 por parte de empresas privadas.
“En días recientes se han difundido señalamientos públicos sobre posibles incongruencias patrimoniales y fiscales, así como eventuales conflictos de interés, relacionados con el senador Adán Augusto López Hernández”, destacan los integrantes del SNA.
Asimismo, enfatizaron que, dado el peso de su investidura como legislador federal y su responsabilidad frente a la ciudadanía, resulta indispensable aclarar cualquier duda “sin ambigüedades” y garantizar un ejercicio pleno de rendición de cuentas.
Posicionamiento público sobre las discrepancias entre las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses del Senador Adán Augusto López Hernández #SistemaNacionalAnticorrupción#RedNacionalAnticorrupción#TransparenciayRendicióndeCuentas pic.twitter.com/JVBSx4onzW
— Red Nacional de CPCs (@RedCpcs) October 20, 2025
Te puede interesar:Señalan a alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez, de organizar millonaria fiesta de XV años de su hija
Piden a diversas instituciones intervenir
En su exigencia pública, los integrantes del SNA plantearon acciones específicas a distintas dependencias:
- Senado de la República (Mesa Directiva): garantizar que la Cámara Alta no sea utilizada como escudo para evadir responsabilidades y promover la máxima transparencia en las aclaraciones.
- Órgano Interno de Control del Senado: verificar y cruzar información de las declaraciones patrimoniales, de intereses y constancias fiscales conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
- Servicio de Administración Tributaria (SAT): confirmar la consistencia fiscal de los datos difundidos y actuar conforme a derecho.
- Auditoría Superior de la Federación (ASF) y ente fiscalizador de Tabasco: revisar contrataciones y flujos económicos del periodo señalado.
- Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Fiscalía General de la República (FGR): valorar la apertura o continuación de indagatorias sobre posibles operaciones inusuales y judicializar, si corresponde.
Adán Augusto acepta ingresos, pero cifras no cuadran
En respuesta al señalamiento mediático, el legislador negó haber ocultado ingresos en sus declaraciones oficiales. En conferencia de prensa, aceptó que además de sus percepciones como funcionario público, obtuvo 78 millones de pesos de tres empresas privadas: GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo.
Según el senador, sus ingresos ascendieron a 22 millones 626 mil 398 pesos en 2023 y 24 millones 539 mil 998 pesos en 2024, lo que suma 47 millones 166 mil pesos, cifra que deja una brecha de 31 millones respecto a los 78 millones reconocidos.
También puedes leer:Ebrard prepara con empresarios y sindicatos la posición de México para revisar el T-MEC
Declaraciones patrimoniales públicas de Adán Augusto no reflejan los ingresos
Una revisión de sus declaraciones patrimoniales publicadas en la Plataforma Nacional de Transparencia revela inconsistencias con lo referido:
En la declaración con fecha 13 de octubre de 2024 (folio 2956), sólo reportó ingresos como senador por 131 mil 874 pesos netos mensuales, lo que anualizado equivaldría a 1.5 millones de pesos.
En la declaración del 17 de mayo de 2025 (folio 29567), reportó 625 mil 793 pesos netos, lo que en un año serían 7.5 millones.
No incluye ingresos privados, inversiones ni cuentas bancarias; solo registra una deuda de seis millones de pesos.
En declaraciones previas, al dejar la Secretaría de Gobernación, sí había declarado ingresos adicionales, como un millón 800 mil pesos por arrendamiento, 343 mil pesos por fondos de inversión y 353 mil 950 pesos por herencia.
Seguir leyendo:Regidora desata polémica por regalar impresora a escuela sin luz en Guerrero: Aclara por que hizo la donación
En espera de investigaciones contra declaraciones patrimoniales de Adán Augusto López
Hasta el momento, no se ha informado si las instituciones señaladas iniciarán procedimientos formales. El llamado del SNA abre un nuevo capítulo en el escrutinio público sobre el patrimonio del senador, mientras diversos sectores exigen certeza, transparencia y consecuencias en caso de irregularidades.