¿Tienen derecho a compensación los pasajeros por retrasos en vuelos del AICM por lluvia?
Con las intensas lluvias en la CDMX, ha surgido la duda sobre si las aerolíneas deben compensar retrasos o cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto y qué derechos tienes como pasajero.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue cerrado por varias horas debido a encharcamientos en dos pistas, causado por una fuerte lluvia que estuvo acompañada de granizo.
/Foto: Cuartoscuro- Luis Carbayo
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró importantes afectaciones en sus operaciones debido a lluvias atípicas de gran intensidad la madrugada del 12 de agosto de 2025. Al corte de las 10:00 horas, se reportaron 16 vuelos desviados, 3 cancelaciones y 120 vuelos con demoras, afectando a aproximadamente 19,500 pasajeros. Las operaciones de aterrizaje y despegue estuvieron suspendidas desde las 02:13 hasta las 06:00 horas, cuando se reabrió una de las pistas principales, mientras que otra pista continúa cerrada para trabajos de desalojo de agua.
Este aeropuerto es la principal puerta de entrada aérea a la capital mexicana y un punto estratégico nacional e internacional para viajeros y negocios, atendiendo diariamente entre 250,000 y 300,000 personas en sus terminales 1 y 2. Ante la situación climática y la suspensión temporal de operaciones, las autoridades han reforzado la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.
LEE TAMBIÉN: Rayo detectado en la CDMX activa alarmas sísmicas | video
Derechos de los pasajeros y obligaciones de las aerolíneas en retrasos por lluvia según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que las aerolíneas como Aeroméxico, Volaris, Mexicana de Aviación y otras no están obligadas a compensar a pasajeros cuando los retrasos o cancelaciones se deben a causas climáticas, como lluvias intensas o inundaciones en el aeropuerto. Estas situaciones se consideran fuera del control directo de las empresas aéreas.
Sin embargo, las aerolíneas deben informar de forma clara y oportuna a los pasajeros sobre las causas del retraso o suspensión, utilizando medios electrónicos, físicos o anuncios en las áreas de abordaje y módulos de atención.
Cuando el retraso es atribuible a la aerolínea, Profeco detalla las compensaciones obligatorias que varían según la duración del retraso:
- De 1 a 2 horas: Descuentos para vuelos posteriores y/o alimentos y bebidas.
- De más de 2 y menos de 4 horas: Descuento mínimo del 7.5% del precio del boleto.
- Más de 4 horas o cancelación: Reintegro total o parcial del boleto, indemnización mínima del 25% del costo, opción a transporte sustituto, alimentos, alojamiento y transporte terrestre.
- Las indemnizaciones deben pagarse dentro de un máximo de 10 días naturales tras la reclamación.
LEE TAMBIÉN: Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cuándo y a qué hora ver el fenómeno en México
Medidas del AICM y recomendaciones para pasajeros ante lluvias intensas
- Suspensión temporal de operaciones: Pistas cerradas para garantizar seguridad ante inundaciones.
- Coordinación interinstitucional: Secretaría de Marina, SCT, CONAGUA, Agencia Federal de Aviación Civil y otros trabajan en conjunto para restablecer servicios.
- Equipos especializados: Uso de vactor, motobombas y barredoras para desalojar agua.
- Información constante: Pasajeros deben consultar el estatus de vuelos con sus aerolíneas y estar atentos a avisos oficiales.
- Recomendación para pasajeros: Tomar previsiones y llegar con anticipación a los aeropuertos durante temporada de lluvias.
En conclusión, aunque las lluvias intensas pueden provocar retrasos y cancelaciones en los vuelos del Aeropuerto de la Ciudad de México, las aerolíneas no están obligadas a compensar a los pasajeros cuando estas demoras son causadas por factores climáticos fuera de su control. No obstante, tienen la responsabilidad de mantener informados a los usuarios sobre cualquier cambio en el estatus de sus vuelos.
Ante esta realidad, es importante que los pasajeros conozcan sus derechos y estén atentos a las actualizaciones de sus vuelos, especialmente en temporada de lluvias, para planificar mejor sus desplazamientos y evitar contratiempos mayores. La coordinación entre las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas es clave para garantizar la seguridad y minimizar las afectaciones a los viajeros. DJ
ENTÉRATE: ¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afecta en 2025? Lluvias intensas en el noroeste del país
Las intensas lluvias en la CDMX han provocado la suspensión de operaciones en el @AICM_mx.
— EjeCentral (@EjeCentral) August 12, 2025
Las afectaciones de este 12 de agosto están causando retrasos y cancelaciones en vuelos nacionales e internacionales. Se recomienda a todos los pasajeros revisar el estatus de su vuelo y… pic.twitter.com/5xvrItZhF4