Sistema Público de Cuidados CDMX: El plan de Clara Brugada para apoyar a mujeres y familias
Clara Brugada presenta el Sistema Público de Cuidados en CDMX: 200 Casas 3R, 300 guarderías y apoyo económico para cuidadores

Clara Brugada inaugurando los centros del Sistema Público de Cuidados CDMX
/Foto: Gobierno de la CDMX
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por Clara Brugada, dio el primer paso para convertir a la Ciudad de México en una “ciudad cuidadora” con la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados. Este ambicioso proyecto busca aliviar la carga de trabajo no remunerado que realizan principalmente las mujeres, a través de infraestructura y apoyos económicos directos.
Como parte del plan, se inauguró la primera “Casa de las 3R” (Reducir, Reconocer y Redistribuir) en la colonia Bueno Aires, que llevará el nombre de “Casa de Ximena Guzmán” en honor a una activista. Este modelo se replicará en 200 espacios similares durante los próximos seis años, complementado con la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil.
ES DE INTERÉS: Clara Brugada arranca con amplia aprobación: 7 de cada 10 capitalinos respaldan su gestión
CDMX Instala Sistema Público de Cuidados para Mujeres: Servicios que Ofrecerán las Casas de Cuidado
Las Casas 3R brindarán diversos servicios diseñados para liberar tiempo y recursos a las personas que realizan labores de cuidado. Entre ellos destacan centros de atención infantil para menores de 6 meses a 6 años, lavanderías comunitarias gratuitas y comedores con alimentos saludables a bajo costo (11 pesos por ración). También contarán con áreas especializadas como casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad -incluyendo albercas adaptadas- y espacios de salud integral con servicios médicos, dentales y de salud mental.
Un componente innovador es la sala “El Reto es Cuidar”, dirigida específicamente a hombres para que aprendan sobre las responsabilidades del cuidado. Cada espacio incluirá también salas de lactancia, áreas de ciberescuela y próximamente contarán con mastógrafos para prevención de cáncer de mama.
Los Cinco Pilares del Nuevo Sistema de Bienestar
El Sistema Público de Cuidados de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se basa en cinco principios fundamentales conocidos como las 5R. El primero es Reconocer el valor económico y social del trabajo de cuidado no remunerado. El segundo busca Reducir la carga desproporcionada que recae sobre las mujeres mediante servicios públicos.
La tercera R representa la Redistribución de responsabilidades entre el Estado, la comunidad, las familias y dentro de los hogares. Como cuarto elemento está la Remuneración, que se materializará en el programa “La Ciudad Cuida a Quienes Cuidan”, proporcionando apoyo económico directo a personas que atienden a dependientes totales. Finalmente, la Representación garantiza que las personas cuidadoras tengan voz en el diseño de políticas públicas.
LEE TAMBIÉN: Clara Brugada otorga reconocimientos a pioneras y herederas del rock en México
El plan tiene objetivos claros a corto, mediano y largo plazo. En los próximos tres meses se implementará el programa de apoyos económicos para cuidadores. A seis años se proyecta tener operando las 200 Casas 3R y los 300 centros infantiles en toda la ciudad. La visión a dos décadas es garantizar que cada niña y niño en la capital tenga acceso a espacios de cuidado.
La secretaria de Bienestar, Araceli Damián, destacó que este sistema permitirá que mujeres, niñas y personas con discapacidad desarrollen su máximo potencial. Mientras que Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, reconoció a la CDMX como pionera en derechos y modelo a seguir a nivel nacional.
CDMX: Un Cambio Estructural en las Políticas Sociales
Este sistema representa una transformación profunda en el enfoque de bienestar social de la capital. Al asumir el cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva, el gobierno de Clara Brugada busca modificar dinámicas históricas de desigualdad. La combinación de infraestructura, servicios y apoyos económicos podría significar un alivio real para miles de familias, especialmente para las mujeres que dedican en promedio 40 horas semanales a labores no remuneradas.
ENTÉRATE: Clara Brugada inicia el programa de captación de agua de lluvia en mercados de la CDMX
El éxito del programa dependerá de su implementación gradual y la asignación adecuada de recursos, pero sin duda marca un precedente importante en la creación de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos. DJ
El bienestar no es un acto individual, es un compromiso colectivo. Con políticas públicas con rostro humano, construimos un #SistemaPúblicoDeCuidados que garantiza servicios para la primera infancia, atención médica, espacios de formación y actividades recreativas como lo manda… pic.twitter.com/hRI3hyL20W
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 21, 2025