Skate | ¿Quieres aprender a patinar en CDMX? Te decimos en dónde es gratis
El skateboarding, conocido como skate, es una actividad recreativa y deportiva que consiste en desplazarse sobre una patineta, realizando trucos y maniobras sobre diferentes superficies y te enseñan a hacerlo gratis en la CDMX

Inauguración del Parque de Cultura Urbana “Parcur”, del proyecto Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura, en donde las personas podrán practicar diversos deportes y artes urbanas, como el parkour, skateboarding, teatro al aire libre, practica de grafiti, comida al aire libre, entre otras actividades.
/Mario Jasso
El skateboarding, conocido como skate, es una actividad recreativa y deportiva que consiste en desplazarse sobre una patineta, realizando trucos y maniobras sobre diferentes superficies, como calles, rampas y otros elementos urbanos. Aunque es considerado un deporte extremo, el skate también forma parte de una subcultura que incluye moda, música y arte urbano.

Elementos básicos del skateboarding
La patineta es el equipo esencial en este deporte. Está compuesta por tres elementos principales:
- Tabla: Generalmente de madera y con una forma curva para facilitar las maniobras.
- Trucks: Los ejes que sostienen las ruedas y permiten que la tabla gire.
- Ruedas: Hechas de poliuretano, diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de terreno.
>>> ES DE INTERÉS: ¡Llega la Navidad a GAM! Abren pista de hielo gratis
Los trucos más comunes que se realizan sobre la patineta incluyen:
- Ollie: Un salto básico que sirve como base para otros trucos.
- Kickflip: Consiste en hacer girar la tabla horizontalmente en el aire.
- Grinds: Deslizarse por bordes o barandales usando los trucks.
El skateboarding se practica en diversas modalidades, como:
- Street: Se realiza en la calle o en espacios urbanos, aprovechando elementos como escaleras, barandales y bordes.
- Vert: Se lleva a cabo en rampas y half-pipes, buscando grandes saltos y trucos en el aire.
- Freestyle: Combinación de trucos técnicos realizados sobre superficies planas.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Viajes gratis en el Metro? Así puedes conseguirlos con tus tarjetas bancarias
Más allá del deporte
Aunque es una actividad física, el skateboarding es mucho más que un deporte. Es una cultura que ha influido en la moda, la música y el arte urbano. Desde que se incorporó como deporte olímpico en 2020, ha ganado un reconocimiento global, atrayendo a más personas de todas las edades a practicarlo.
- Horarios y ubicaciones de clases gratuitas en CDMX
Si deseas iniciarte en el skate y aprender gratis en la Ciudad de México, aquí te dejamos algunos de los lugares donde se imparten clases:
- Martes (4:30 a 6:30 PM):
Jardín Santiago Xicoténcatl, Benito JuárezKiosco Morisco, Cuauhtémoc
- Miércoles (4:30 a 6:30 PM):
Alameda Central, Cuauhtémoc
- Jueves (4:30 a 6:30 PM):
Parque Odesa, Benito Juárez
- Viernes (10:00 AM a 12:00 PM):
Skatepark San Cosme, Cuauhtémoc
- Sábados
Taller Fingerboard, Calzada México Tacuba 235, Miguel Hidalgo
[Los horarios y días pueden variar según lo informe el grupo responsable de las clases]
>>> ENTÉRATE. Metro gratuito para jóvenes: Requisitos para no pagar este servicio en CMDX
Estas actividades están abiertas a personas de todas las edades y son de acceso libre, aunque los niños deberán ir acompañados de un adulto de 18 años o más.
Es importante que, al practicar skate, utilices siempre equipo de protección, como casco y rodilleras, para evitar accidentes. Además, para asegurar un aprendizaje adecuado y minimizar riesgos, lo ideal es asistir a un skatepark o espacio designado para la actividad. Con dedicación y práctica, ¡el skate puede ser una experiencia divertida y emocionante para todos! DJ