Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 11 de agosto de 2025

13 de Agosto de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 11 de agosto de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los aranceles de Trump.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 6 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Cómo enviar dinero con la tarjeta Finabien: la mejor opción para remesas de EU a México

La Financiera para el Bienestar (Finabien) fue destacada en la conferencia matutina como la opción líder en envíos de remesas desde Estados Unidos a México, gracias a sus bajas comisiones y un tipo de cambio competitivo. Según el análisis semanal de Profeco, Finabien ofrece el mayor monto en pesos por cada 400 dólares enviados, superando a otras empresas del sector como Cloud Transfer Services, Xoom y Ulink.

Además, Finabien lanzó una tarjeta de débito respaldada por VISA, que facilita las transferencias internacionales y permite hacer compras y pagos con comisiones fijas bajas. Esta tarjeta evita el impuesto del 1% a las remesas que entrará en vigor en 2026, con límites de hasta 2,500 dólares diarios y 10,000 mensuales. El trámite está disponible en consulados mexicanos en EU, sucursales en México, en línea y por app móvil, con requisitos accesibles para solicitantes en ambos países.

Finabien
Directivos de FINABIEN son señalados por beneficiar a consorcio pese a oferta menos competitiva / Especial

Qué es la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y cómo participar en la consulta ciudadana

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, fue presentada oficialmente en la mañanera con el objetivo de realizar consultas públicas y elaborar propuestas para modificar el sistema electoral mexicano. Este órgano transitorio llevará a cabo foros, audiencias y encuestas hasta enero de 2026, cuando presentará sus conclusiones a la Presidencia.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral; ¿quiénes la integrarán?

El proceso está abierto a la participación de legisladores, partidos, consejeros del INE, organizaciones y ciudadanos en general. Entre los temas clave a discutir están la fiscalización de partidos, el sistema de votación (incluido el voto electrónico), la representación proporcional y la regulación de propaganda gubernamental. La comisión no tendrá gasto extra al erario y se apoyará en recursos ya existentes, contando con la colaboración de diversas dependencias federales.

Precio mínimo al jitomate: qué significa el acuerdo para productores tras el arancel de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un acuerdo para fijar un precio mínimo al jitomate exportado, con la intención de proteger a los productores mexicanos tras la imposición de un arancel del 17% por parte de Estados Unidos, que entrará en vigor tras la finalización del Acuerdo de Suspensión de Investigación Antidumping en julio de 2025.

El acuerdo busca evitar distorsiones en el mercado internacional, proteger la producción nacional y garantizar el abasto interno, sin limitar volúmenes ni fijar precios máximos. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, trabaja con productores para definir apoyos y explorar alternativas como el procesamiento del jitomate y expansión de plantas industriales. Los precios mínimos serán revisados anualmente o según las condiciones del mercado.

jitomate
Comercio de jitomate con Estados Unidos.

Próxima reunión bilateral: qué se espera del encuentro entre Claudia Sheinbaum y presidente de Guatemala

La mandataria Claudia Sheinbaum confirmó una visita breve a Guatemala para sostener una reunión bilateral con el presidente Bernardo Arévalo, en respuesta a una invitación oficial. También participará en una reunión trilateral en Calakmul con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para dar a conocer avances en acuerdos con países vecinos de la frontera sur.

ES DE INTERÉS: Agenda y temas clave en la reunión de Sheinbaum con Guatemala y Belice la próxima semana

Para realizar el viaje, la Presidencia solicitará permiso a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La conferencia matutina del viernes se trasladará a Chetumal, Quintana Roo, en el contexto de estos encuentros diplomáticos.

Por qué las inundaciones recientes en CDMX son difíciles de controlar y cómo responde el gobierno

Claudia Sheinbaum explicó que pese a inversiones importantes para el sistema de desagüe pluvial en la Ciudad de México, las lluvias intensas recientes, como los 81 mm caídos en el Centro Histórico, dificultan la capacidad de drenaje y provocan inundaciones temporales.

Las autoridades locales y federales han trabajado para reanudar actividades afectadas, como las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y para apoyar a las familias afectadas. Aunque el sistema enfrenta retos, las inundaciones han sido de corta duración, reduciendo riesgos mayores.

Situación actual de mexicanos detenidos en el centro Alcatraz de Miami y el apoyo consular

El gobierno mexicano, a través del consulado en Miami, ha entrevistado a 81 mexicanos recluidos en el centro de detención Alcatraz. El cónsul mantiene comunicación constante para atender necesidades y brindar asesoría jurídica, especialmente a quienes buscan iniciar procesos legales para evitar deportación.

También se ofrece apoyo para quienes desean regresar a México. Hasta la fecha, no se han reportado violaciones a derechos humanos en ese centro. El gobierno mexicano manifiesta su rechazo a la existencia de estos centros de detención, cuya responsabilidad recae en los estados de EU, y trabaja para facilitar la repatriación cuando sea posible.

Alligator Alcatraz sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum habla de la prisión migratoria Alligator Alcatraz. / Foto compuesta: Cuartoscuro y Especial

México podría acoger a niños huérfanos de Gaza: postura oficial y contexto humanitario

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México está abierto a recibir a niños huérfanos afectados por la crisis humanitaria en Gaza, en coordinación con las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. La decisión estaría supeditada a razones humanitarias y se evalúa en conjunto con autoridades correspondientes.

ENTÉRATE: Gaza: suben a 100 los niños fallecidos por desnutrición en casi dos años de ofensiva

El conflicto en Gaza ha dejado un alto número de menores fallecidos por desnutrición y hambre, tras años de bloqueo y limitaciones para la entrada de ayuda. Organizaciones internacionales advierten que la asistencia actual es insuficiente, mientras Israel reporta cifras de camiones de ayuda distribuidos, por debajo de lo necesario para cubrir las necesidades básicas. DJ

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de agosto de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺