México fija precios mínimos para exportar jitomate a EU tras fin del acuerdo antidumping: ¿Cuál es el costo?

29 de Agosto de 2025

México fija precios mínimos para exportar jitomate a EU tras fin del acuerdo antidumping: ¿Cuál es el costo?

Gobierno de México establece precios mínimos para exportar jitomate a Estados Unidos busca proteger productores y evitar venta por debajo del valor justo

Aspectos jitomate

Comerciante de jitomate mostrando elproducto.

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Comerciante de jitomate mostrando el producto.
Foto: Cuartoscuro- Crisanta Espinosa Aguilar

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México publicaron un acuerdo que establece precios mínimos para la exportación de jitomate fresco, en respuesta al arancel antidumping del 17.09% impuesto por Estados Unidos. Esta medida busca proteger a los productores nacionales, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto en el consumo interno.

El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y aplica únicamente para exportaciones definitivas de jitomate mexicano a Estados Unidos, donde a partir de julio de 2025 se terminó el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping vigente desde 2019. Esta nueva normativa representa un cambio relevante en las reglas del comercio exterior para este producto.

ES DE INTERÉS: Estados Unidos no podrá sustituir al jitomate mexicano, advierte Sheinbaum

¿Qué precios mínimos se fijaron para la exportación de jitomate mexicano?

El acuerdo establece precios mínimos en dólares por kilo para diferentes variedades de jitomate fresco, con el objetivo de evitar la venta por debajo de su valor justo en el mercado estadounidense. Los precios mínimos vigentes son:

  • Tomate Cherry: $1.70 USD/kg
  • Tomate bola: $0.95 USD/kg
  • Tomate bola con tallo: $1.65 USD/kg
  • Tomate bola en racimo: $1.70 USD/kg
  • Tomate Roma (saladette): $0.88 USD/kg
  • Tomate grape (uva): $1.70 USD/kg
  • Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros): $1.70 USD/kg

Estos precios mínimos serán revisados cada año o antes si las condiciones del mercado así lo requieren, lo que permite una adaptación dinámica a los cambios en la oferta y demanda.

Jitomate aranceles
Montaña de jitomate / Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais

Medidas y apoyo a productores ante el arancel antidumping

El gobierno mexicano trabaja en coordinación con productores y asociaciones para mitigar el impacto del arancel del 17.09% que Estados Unidos impuso desde mediados de julio pasado. Esta cuota antidumping busca corregir lo que se considera un daño causado por ventas de jitomate mexicano a precios injustos.

Como parte de las medidas, se analiza la forma de apoyar especialmente a los pequeños productores, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los requisitos y costos derivados del arancel. Además, se estudia la expansión de esquemas para el procesamiento del jitomate, incluy

Ocotito Productores Jitomate
Productores de Azinyahualco juntando jitomate. / Dassaev Téllez Adame

endo la instalación de más plantas para darle valor agregado al producto y mejorar su competitividad.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Jitomate mexicano no tiene sustituto; arancel de EU afectará a consumidores

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, mantiene contacto directo con los productores para evaluar sus necesidades y coordinar apoyos adecuados. Asimismo, se estableció que las fianzas requeridas para exportar serán consideradas dentro de estos esquemas de respaldo.

Aspectos clave del acuerdo de precios mínimos para jitomate

  1. Aplica exclusivamente para exportaciones definitivas de jitomate mexicano a Estados Unidos.
  2. No busca limitar el volumen de exportación ni fijar precios máximos, solo establecer un precio mínimo para mantener el orden comercial.
  3. Los precios serán revisados anualmente o cuando el mercado lo requiera para asegurar su vigencia y pertinencia.
  4. La medida tiene respaldo de asociaciones de productores mexicanos que exportan jitomate.
  5. Surge tras la terminación del Acuerdo de Suspensión de Investigación Antidumping vigente desde 2019.
  6. El arancel antidumping actual es del 17.09% sobre la mayoría de las importaciones mexicanas de jitomate fresco a EU.
  7. El acuerdo se basa en la Ley Arancelaria de 1930 y busca eliminar efectos negativos del dumping detectado.
  8. Los productores mexicanos acordaron cumplir con los precios mínimos y eliminar al menos el 85% del dumping detectado.
Ocotito Productores Jitomate
Productores de jitomate mexicanos / Dassaev Téllez Adame

La fijación de precios mínimos para el jitomate mexicano exportado a Estados Unidos responde a un contexto comercial complejo marcado por el fin del acuerdo antidumping de 2019 y la imposición de un arancel del 17.09%. Esta medida busca proteger la producción nacional y garantizar la estabilidad del mercado, tanto para productores como para consumidores mexicanos.

Además, el gobierno trabaja en apoyos directos y estrategias para los productores, incluyendo esquemas de procesamiento y respaldo financiero, con el fin de minimizar el impacto negativo y mantener la competitividad del jitomate mexicano en el mercado internacional. La revisión anual de precios permitirá ajustar estas medidas conforme evolucione la situación económica y comercial. DJ