Tarjeta de Movilidad Integrada virtual de CDMX: ¿cómo funciona, cuándo sale y cómo se podrá recargar? Estos son los celulares compatibles

12 de Septiembre de 2025

Tarjeta de Movilidad Integrada virtual de CDMX: ¿cómo funciona, cuándo sale y cómo se podrá recargar? Estos son los celulares compatibles

Clara Brugada anunció una nueva modalidad para la recarga de las Tarjetas Movilidad Integrada Virtual para beneficiar a los capitalinos en el transporte público

Tarjeta Movilidad Integrada CDMX

Clara Brugada anunció una nueva modalidad para la recarga de las Tarjetas Movilidad Integrada Virtual para beneficiar a los capitalinos en el transporte público

/

Redes

Uso de Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que su administración implementará una nueva forma para el uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada que ahora tendrá su modalidad virtual con la cual podrás recargar, tramitar y usar el saldo desde tu dispositivo celular.

Durante su primer informe de gobierno, dado esta semana, la mandataria capitalina, señaló que uno de los avances en materia de movilidad en la CDMX es esta nueva forma de ingresar a los diferentes servicios de transporte colectivo, sin la necesidad de usar la tarjeta de plástico que actualmente es utilizada por miles de capitalinos, la cual, como se sabe fue la alternativa que reemplazó a los boletos del Metro, que dejaron de utilizarse oficialmente el año pasado.

Lee | Proponen viaducto subterráneo contra caos vial en avenida López Mateos en Zona Metropolitana de Guadalajara; estos serían sus beneficios

¿Cómo funciona la Tarjeta de Movilidad Integrada Virtual en la CDMX ?

La Tarjeta de Movilidad Integrada virtual de la CDMX es un sistema de pago digital para transporte público que permitirá a los usuarios pagar su pasaje utilizando su celular con tecnología NFC.

La tarjeta de Movilidad Integrada virtual permitirá a las y los usuarios de la CDMX para ingresar a los servicios de transporte público desde su celular, sin depender de ningún plástico.

“El desarrollo de esta tarjeta virtual representa un paso clave hacia la diversificación de métodos de pago, al eliminar barreras relacionadas con la adquisición, recarga o mantenimiento de tarjetas físicas, especialmente en zonas con baja cobertura de puntos de recarga“, explicó Clara Brugada en su informe de Gobierno.

Lee | Sheinbaum confirma creación de Laboratorio de Inteligencia Artificial: ¿de qué trata, a quienes beneficiará y cuándo estará listo?

Esto es lo que se puede hacer con la nueva modalidad de la Tarjeta de Movilidad:

  • * La tarjeta virtual se integrará a la App CDMX, por lo que no será necesario descargar otra aplicación.
  • * Los usuarios podrán recargar su tarjeta virtual desde la aplicación y utilizarla para pagar su pasaje acercando su celular a la terminal de pago.
  • * La tarjeta virtual eliminará las barreras relacionadas con la adquisición y recarga de tarjetas físicas

Beneficios de recarga virtual

  • * Eliminación de largas filas: los usuarios podrán recargar su tarjeta virtual desde su celular, evitando largas filas en taquillas o máquinas expendedoras.
  • * Mayor comodidad: la tarjeta virtual permitirá a los usuarios pagar su pasaje de manera rápida y sencilla.
  • * Interoperabilidad: la tarjeta virtual funcionará en transporte público de la Ciudad de México y el Estado de México.
Metro CDMX
Clara Brugada anunció una nueva modalidad para la recarga de las Tarjetas Movilidad Integrada Virtual para beneficiar a los capitalinos en el transporte público / CDMX

¿Cuándo estará disponible?

La tarjeta virtual de Movilidad Integrada se encuentra en fase de pruebas con un avance del 80%; y aunque aún no hay una fecha exacta para su lanzamiento oficial, se prevé que esté disponible pronto, posiblemente dentro de un año.

En este sentido la implementación de una tarjeta de Movilidad Integrada virtual parte de la finalidad de Clara Brugada por digitalizar el acceso al transporte público, para que con ello pueda contribuir a ahorrar el tiempo de las filas y no depender de ellas. Se busca tener el control de recargas sin la necesidad de ir hasta una taquilla.

Lee | Sheinbaum anuncia que expertos de la ONU podrían ayudar en las investigaciones del caso Ayotzinapa; ¿cuál sería su aporte?

¿En dónde se podrá implementar?

En todos los sistemas de transporte de la Ciudad de México:

  • * Metro
  • * Metrobús
  • * Trolebús
  • * RTP
  • * Mexibús
  • * Tren Ligero
  • * Cablebús
  • * Mexicable
  • * Tren Interurbano
Ecobus CDMX
Clara Brugada anunció una nueva modalidad para la recarga de las Tarjetas Movilidad Integrada Virtual para beneficiar a los capitalinos en el transporte público / CDMX

¿Qué pasará con la tarjeta de platico?

Por otro lado, la tarjeta de movilidad de plástico, o sea física, no será eliminada, ya que se pretende que continúe para las y los capitalinos.

Métodos de pago Tarjeta Movilidad Integrada

Para el uso en toda la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC), estos son algunos de los métodos de recarga:

  • * En taquillas
  • * En Mercado Pago
  • * Tarjeta Bancaria
  • * Celular

AM3