¿Te pueden quitar las placas los policías en la CDMX y Edomex? Causas y cómo recuperarlas

5 de Mayo de 2025

¿Te pueden quitar las placas los policías en la CDMX y Edomex? Causas y cómo recuperarlas

¿Pueden retirarte las placas en CDMX? Descubre en qué casos la policía puede quitártelas, cómo recuperarlas y las diferencias con el Edomex. Infórmate aquí

Retiro de placas en la CDMX

Policía de la Ciudad de México retira placas a auto

/

Foto: @MetrobusCDMX

Policía de la Ciudad de México retira placas a auto
| Foto: @MetrobusCDMX

En la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), las autoridades de tránsito tienen la facultad de retirar las placas de los vehículos que infrinjan los reglamentos correspondientes. Esta medida busca garantizar el pago de multas pendientes y no es ilegal.

Sin embargo, las razones para retirar las placas varían entre ambas entidades. Mientras que en la CDMX aplica solo para autos con placas foráneas, en el Edomex puede afectar a cualquier conductor que cometa ciertas infracciones.

¿Por qué pueden quitarte las placas en la CDMX?

En la CDMX, solo se retiran las placas a vehículos con matrículas de otro estado (foráneas). Si tu auto tiene placas de la capital, no aplica esta medida, pero podrías recibir una fotocívica o que tu auto sea llevado al corralón.

Infracciones que pueden provocar el retiro de placas en CDMX:

  • Circular en exceso de velocidad o en sentido contrario.
  • Invadir el paso peatonal o ciclovías.
  • Transportar niños en el asiento delantero.
  • No respetar el semáforo en rojo.
  • Dar una vuelta prohibida.
  • No usar cinturón de seguridad o casco (en motocicletas).
  • Usar el teléfono celular mientras conduces.
  • Rebasar los límites de velocidad establecidos.

>>> ES DE INTERÉS: Exhiben a policías de CDMX con placas de cartón: los grabaron y ahora enfrentan investigación interna (Video)

¿Quiénes pueden retirar las placas y cómo recuperarlas?

Los oficiales autorizados para retirar placas en la CDMX son agentes de tránsito con uniforme azul o blanco, con detalles amarillos y un brazalete con código QR.

Para recuperar las placas, debes pagar las multas pendientes en alguno de estos módulos:

  • Liverpool: Liverpool 136, Col. Juárez (Cuauhtémoc).
  • Fray Servando / Garantías: Av. Fray Servando Teresa de Mier 142 (Centro).
  • Módulo 39: Calle 3, Iztapalapa.
  • Zarco: Eje 4 Norte, Av. Talismán (Gustavo A. Madero).
  • Coyoacán: Viaducto Tlalpan 3333.

El horario de atención es de lunes a sábado (8:00 - 19:00 h) y domingos (8:00 - 15:00 h).

>>> LEE TAMBIÉN: Multa por tapar la placa de autos en CDMX: ¿cuánto tendrás que pagar si lo haces?

Diferencias clave entre CDMX y Edomex

En el Estado de México, el retiro de placas no se limita a vehículos foráneos, sino que aplica para cualquier conductor que cometa infracciones graves. Entre las causas más comunes están el estacionarse en lugares prohibidos, transportar sustancias peligrosas sin permiso, circular sin licencia o con documentos vencidos, y manejar con placas extranjeras sin justificación legal.

A diferencia de la CDMX, donde el pago de multas se realiza en módulos específicos, en el Edomex puede hacerse directamente con el agente si cuenta con terminal electrónica o en las tesorerías municipales correspondientes. DJ

>>> ENTÉRATE: Reemplacamiento Edomex 2025: este es el nuevo costo por el envío de placas a domicilio