Tlalnepantla inicia campaña estatal ‘En redes, no te enredes’

17 de Octubre de 2025

Tlalnepantla inicia campaña estatal ‘En redes, no te enredes’

La gobernadora Delfina Gómez arribo al Teatro Centenario para dar los pormenores de esta campaña con la que se busca fomentar los cuidados en el mundo digital

Tlalnepantla Content.jpg

Especial

Especial

Arrancó en el municipio de Tlalnepantla “En Redes, No Te Enredes”, la campaña de prevención a la violencia en espacios digitales. Se trata de una iniciativa del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Mujeres, con la que se pretende proteger la integridad de las y los mexiquenses en el ciberespacio.

PUEDES LEER: Gobierno municipal e iniciativa privada recuperan espacios deportivos en Tlalnepantla

Fue en el Teatro Centenario, ubicado en la colonia San Lorenzo, que se llevó a cabo el evento. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la ceremonia, durante la cual indicó que esta es una estrategia integral de prevención, atención y denuncia para construir entornos digitales libres de violencia que cuenta con la participación de expertos y activistas de la protección y el cuidado en el mundo digital.

2ea96bdf-16c5-4a1a-906b-fb8d479b1dec.jpg
Especial

Ante la comunidad estudiantil de Tlalnepantla, Gómez Álvarez detalló que, según datos del INEGI, el número de usuarios de internet en México es de 100. 2 millones, lo que representa el 83 por ciento de la población por arriba de los 6 años. Los hábitos de consumo digital señalan que las juventudes de 12 a 17 años pasan más de cuatro horas diarias en promedio frente a una pantalla.

La mandataria estatal afirmó que como parte de esta campaña se implementan actividades en medios de comunicación, redes sociales y centros educativos para difundir la guía práctica para la prevención y detección de violencias en espacios escolares. Además de que se organizan talleres y conferencias para generar conciencia sobre la importancia de proteger a la ciudadanía sobre los riesgos que existen en los entornos virtuales.

PUEDES LEER: Tlalnepantla y Coparmex impulsan generación de empleos y atracción de inversiones

Por su parte, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, destacó que esta campaña del gobierno estatal nace con el objetivo de promover el uso responsable y seguro del internet y de las redes sociales, fomentar la conciencia sobre las violencias digitales e impulsar la prevención en espacios digitales.

cda441c7-d611-4045-821b-52d47bed1058.jpg
Especial

“Hoy las redes digitales son una parte esencial de la vida cotidiana, ahí estudiamos, nos informamos, compartimos con amigas, amigos y familias, pero también, lamentablemente, son ya un espacio donde surgen nuevas formas de violencia como el ciberacoso, la extorsión, la suplantación de identidad o la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, las cuales pueden tener efectos devastadores, especialmente en las y los adolescentes” apuntó.

El alcalde destacó que esta iniciativa es importante en el Estado de México, toda vez que la entidad cuenta con mayor número de usuarios de internet y redes sociales en el país, lo que provoca una alta incidencia de casos de violencia digital, “por eso, prevenir, encauzar, educar, sensibilizar, desde ahora, significa proteger el futuro de nuestras generaciones. Desde Tlalnepantla decimos: En Redes, No te Enredes”.

PUEDES LEER: Entregan libros de inglés a 20 mil alumnas y alumnos de Tlalnepantla

La titular de la Secretaría de Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán recriminó las agresiones en medios digitales que atentan contra la dignidad, salud emocional, y convivencia escolar; añadió que esta campaña habrá “cero tolerancia a las violencias en es espacios públicos, escolares y digitales en contra de la niñez, adolescencia y mujeres mexiquenses”.

Captura de pantalla 2025-10-16 a la(s) 5.23.29 p.m..png

En este importante evento estuvieron presentes la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de Mujeres del Gobierno Federal, Ingrid Gómez Saracibar; el titular del Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; y la activista, Olimpia Coral Melo, quien impartió una conferencia que conmovió e hizo reflexionar a las y los asistentes sobre el uso responsable del internet y las redes sociales.