Más de 115 mil vehículos de BYD son retirados del mercado Chino: ¿Cuál fue la razón? ¿Afectará el mercado de México?

17 de Octubre de 2025

Más de 115 mil vehículos de BYD son retirados del mercado Chino: ¿Cuál fue la razón? ¿Afectará el mercado de México?

Los defectos afectan componentes clave como la batería y el sistema de propulsión, generando preocupación en mercados como México

BYD1.jpeg

BYD retira más de 115 mil vehículos por fallas técnicas en China

/

Foto: Especial

BYD retira más de 115 mil vehículos por fallas técnicas en China
Foto: Especial

BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, ha iniciado el retiro de más de 115 mil vehículos en China tras detectarse defectos técnicos que comprometen la seguridad y el rendimiento de sus autos. La decisión, confirmada por la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR), ha intensificado las dudas sobre los estándares de calidad del gigante chino, especialmente en medio de su rápida expansión global.

BYD3.jpeg
Los defectos afectan componentes clave como la batería y el sistema de propulsión / Foto: Especial

Te puede interesar:Industria de vehículos pesados enfrenta presión por aranceles y disminución en la demanda interna

¿Por qué retiró sus vehículos?

La empresa anunció dos retiros por separado. El primero afecta a 44 mil unidades de la serie híbrida Tang, producidas entre marzo de 2015 y julio de 2017. Según las autoridades chinas, fallos en el diseño del controlador del motor y otros componentes podrían provocar la quema de una placa de circuito, con la posibilidad de pérdida de potencia e incluso incendios en casos extremos.

El segundo retiro involucra a 70 mil unidades del modelo eléctrico Yuan Pro, fabricadas entre febrero de 2021 y agosto de 2022. En este caso, un defecto en el sistema impermeable de la batería puede permitir el ingreso de humedad, reduciendo significativamente la potencia del vehículo. BYD ha señalado que aplicará un sellador especial a la carcasa de la batería como solución técnica.

También puedes leer:ANPACT reporta retroceso de 60% en ventas al mayoreo de vehículos pesados en agosto

Accidentes mortales con vehículos eléctricos

Aunque los retiros de vehículos son comunes en la industria automotriz, el hecho de que los problemas detectados se relacionen con componentes centrales del sistema de propulsión y la batería ha elevado la preocupación de los consumidores. Esta inquietud se suma a una creciente ansiedad en China tras dos accidentes mortales recientes relacionados con vehículos eléctricos de Xiaomi, otro actor emergente en el sector.

Los reguladores también han comenzado a desarrollar nuevas normas sobre los mecanismos de apertura de puertas, en respuesta al uso de manijas ocultas, una tendencia popularizada por Tesla pero que podría representar un riesgo en caso de emergencia.

BYD.jpeg
Vehículos eléctricos la nueva era / Foto: Especial

Seguir leyendo: Cinturones defectuosos en Volkswagen Virtus y Taigun: Profeco inicia revisión masiva

¿Retiro de vehículos de BYD afectará a México?

Aunque el retiro se limita por ahora al mercado chino, la noticia ha generado preocupación en México, donde BYD ha ganado rápidamente participación con sus modelos eléctricos e híbridos de bajo costo. Usuarios mexicanos han reportado problemas similares en modelos como Tang, Yuan Pro, Dolphin y Yuan Plus. Entre las fallas más comunes destacan la pérdida de potencia y, en algunos casos, el encendido espontáneo de la radio, que podría estar relacionado con fallos en la batería.

Estos problemas llegan en un momento crítico para BYD, que busca dejar atrás su imagen de fabricante local de bajo costo para convertirse en una marca global con presencia competitiva. No obstante, la creciente guerra de precios en China ha erosionado su dominio, forzando a la compañía a recortar su meta de ventas para 2025, de 5.5 a 4.6 millones de unidades.

En septiembre, la empresa registró su primera caída mensual de ventas en 18 meses, cediendo el liderazgo como la marca más vendida en el país. Con los retiros recientes, BYD deberá enfrentar no solo los desafíos del mercado, sino también restaurar la confianza de sus consumidores tanto dentro como fuera de China.

YF