Tormenta de nieve en la Patagonia Chile: ¿Quiénes eran los mexicanos fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine?

20 de Noviembre de 2025

Tormenta de nieve en la Patagonia Chile: ¿Quiénes eran los mexicanos fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine?

Las autoridades chilenas lograron identificar a los mexicanos que perdieron la vida debido a la tormenta de nieve en la Patagonia de Chile

Chile

Las autoridades chilenas lograron identificar a los mexicanos que perdieron la vida debido a la tormenta de nieve en la Patagonia de Chile

/

Redes

Chile
| Redes

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las autoridades de Chile lograron identificar a los dos turistas mexicanos que perdieron la vida en la trágica tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena.

A través de un comunicado publicado en X (antes Twitter) confirmó que nos mexicanos perdieron la vida en Chile, y qué la embajada mexicana en Santiago atendió la situación.

“En Chile, tan pronto se confirmó el accidente en el parque Torres del Paine, que lamentablemente cobró la vida de dos connacionales que realizaban senderismo, la @SRE_mx, a través de la Embajada de México en Santiago, atendió la situación con base en la información brindada por las autoridades locales. En seguimiento, se continuará apoyando y brindando la asistencia consular requerida. La embajada está en contacto con los familiares de las víctimas para ofrecerles toda la ayuda necesaria. La Cancillería reitera sus condolencias a familiares y amistades de las víctimas”, se lee en el comunicado de Relaciones Exteriores

¿Quiénes eran los mexicanos fallecidos?

  • - Cristina Calvillo Tovar, de 37 años
  • - Julián García Pimentel, de 36 años

Uno de ellos fue encontrado sin vida dentro del parque, mientras que la otra persona fue rescatada con signos de hipotermia, pero falleció durante el traslado a un refugio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, a través de la Embajada de México en Santiago, se encuentra brindando asistencia consular a los familiares de las víctimas mexicanas.

Lee | Sheinbaum felicita al Tri Femenil Sub 17 y a atletas Parapanamericanos 2025

Tragedia en Torres del Paine: ¿Qué pasó?

El incidente ocurrió la tarde del lunes 17 de noviembre, cuando la zona fue afectada por ráfagas de viento que alcanzaron los 193 km/h, intensidad equivalente a un huracán categoría 3, acompañadas de intensas nevadas. El grupo de excursionistas se encontraba en el circuito “la O”, uno de los senderos más exigentes del parque, cuando enfrentó una situación climática “bastante complicada” que los llevó a perder el rumbo.

En total, se confirmó la muerte de cinco personas: dos mexicanas, una británica y dos alemanas. Además, de los siete excursionistas reportados como desaparecidos inicialmente, cuatro fueron encontrados con vida.

Montañismo en el Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Patagonia chilena, es un destino de ensueño para los amantes del montañismo y la naturaleza. Con sus imponentes montañas, glaciares, ríos y lagos turquesa, ofrece una experiencia única y emocionante.

Chile
Las autoridades chilenas lograron identificar a los mexicanos que perdieron la vida debido a la tormenta de nieve en la Patagonia de Chile / Redes

Mejores épocas para visitar

  • - La mejor época para practicar montañismo en Torres del Paine es de diciembre a marzo, cuando el clima es más favorable y los días son más largos.
  • - Sin embargo, es importante tener en cuenta que el parque puede estar muy concurrido durante la temporada alta, por lo que es recomendable reservar con anticipación.

Lee | ¡Orgullo mexicano! Yareli Acevedo hace historia al ganar oro mundial en ciclismo de pista en Chile

Circuitos de montañismo

- Circuito W:Es uno de los circuitos de montañismo más populares del parque, con una distancia de 47 millas y un desnivel de 5 días. Ofrece vistas impresionantes de los paisajes de montaña, glaciares y bosques.
- Circuito O: Es otro circuito de montañismo que rodea el macizo Paine, con una distancia de 58 millas y un desnivel de 8 días. Es considerado uno de los circuitos de montañismo más difíciles del mundo.

Consejos y recomendaciones

  • - Es importante contratar a un guía de montaña certificado para asegurarte de tener una experiencia segura y exitosa.
  • - No olvides llevar equipo adecuado, como ropa de abrigo, botas de montañismo y una mochila con suministros.
  • - Asegúrate de respetar el entorno natural y seguir las reglas del parque para minimizar el impacto ambiental.

AM3