Tormenta Tropical Mario: lluvias intensas amenazan los festejos patrios; estados más afectados y trayectoria EN VIVO

2 de Noviembre de 2025

Tormenta Tropical Mario: lluvias intensas amenazan los festejos patrios; estados más afectados y trayectoria EN VIVO

La Tormenta Tropical Mario provocará lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México, afectando las celebraciones del Grito de Independencia este 15 de septiembre

tormenta-tropical-mario-afectara-festejos-patrios-con-lluvias-intensas-en-todo-el-pais-estados-mas-afectados-y-trayectoria-en-vivo

Protección Civil y el SMN advierten sobre posibles inundaciones, deslaves y corrientes peligrosas en ríos y arroyos, por las lluvias generadas por Mario en fiestas patrias

/

Foto: Canva

Protección Civil y el SMN advierten sobre posibles inundaciones, deslaves y corrientes peligrosas en ríos y arroyos, por las lluvias generadas por Mario en fiestas patrias
Foto: Canva

Este 15 de septiembre, mientras el país se alista para conmemorar el Grito de Independencia, las autoridades meteorológicas han emitido alertas ante la presencia de la tormenta tropical Mario, que provocará intensas lluvias, ráfagas de viento y oleaje elevado en gran parte del territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que estas condiciones podrían coincidir con los festejos patrios, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

Sigue leyendo: Manifestaciones hoy lunes 15 de septiembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias intensas?

El SMN informó que hoy se esperan lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en el centro y este de Sonora, oeste y sur de Chihuahua, norte y sur de Sinaloa, Nayarit, este y norte de Puebla, centro y sur de Veracruz, así como en el norte y oeste de Oaxaca y en el oeste y sur de Chiapas.

Además, habrá lluvias muy fuertes en Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes en Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.

Todas estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo, aumentando el riesgo de deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

También te podría interesar: Desfile del 16 de septiembre 2025 en CDMX: ¿Dónde verlo en VIVO? Horario, rutas, avenidas cerradas y recomendaciones

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Mario?

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Mario se localizó a 465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Este fenómeno, combinado con el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica y varios canales de baja presión, estará reforzando la entrada de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, intensificando las lluvias en prácticamente todo el país.

tormenta-tropical-mario-afectara-festejos-patrios-con-lluvias-intensas-en-todo-el-pais-estados-mas-afectados-y-trayectoria-en-vivo
Se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas del Pacífico y Baja California Sur, mientras la Tormenta Tropical Mario avanza hacia el noroeste / Foto: SMN

¿Va a llover en el Zócalo de CDMX durante el Grito de Independencia?

Para la Ciudad de México y el Estado de México, se prevén lluvias puntuales fuertes durante la tarde y noche, justo en el horario de los eventos conmemorativos del Grito de Independencia.

Se espera cielo nublado, ambiente fresco y vientos de hasta 60 km/h en zonas altas del Valle de México.

No te lo pierdas: Cancelan Grito de Independencia en Sinaloa 2025: motivos detrás de la suspensión por segundo año consecutivo

¿Qué se recomienda ante las fuertes lluvias hoy 15 de septiembre?

Las autoridades capitalinas han recomendado acudir a las plazas con paraguas o impermeables, y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) también pidió evitar tirar basura en calles para prevenir encharcamientos, y no cruzar ríos o zonas inundadas.

Si habrá tormentas eléctricas durante las celebraciones del 15 de septiembre, se aconseja buscar refugio seguro, no colocarse bajo árboles ni estructuras metálicas y usar calzado antiderrapante.

tormenta-tropical-mario-afectara-festejos-patrios-con-lluvias-intensas-en-todo-el-pais-estados-mas-afectados-y-trayectoria-en-vivo
En la Ciudad de México y Edomex habrá lluvias puntuales fuertes durante el Grito, por lo que se recomienda paraguas, impermeables y seguir los avisos de Protección Civil y SMN / Foto: SMN

QT