Tormenta Tropical “Sara” impacta Belice; se adentrará a Campeche
El SMN informó sobre el impacto de la tormenta tropical Sara, que se espera toque tierra este domingo en Belice y pierda fuerza rápidamente al adentrarse en Campeche

Foto: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado advirtiendo sobre el impacto de la tormenta tropical Sara, que se espera toque tierra este domingo en Belice y pierda fuerza rápidamente al adentrarse en Campeche. Con lluvias intensas y fuertes vientos, este fenómeno representa una amenaza para las zonas afectadas en la península de Yucatán.
Posición Actual y Características de Sara
Hasta las 21:00 horas del sábado, el centro de Sara se encontraba a:
- 145 km al sureste de Ciudad Belice.
- 245 km al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo.
>>> LEE TAMBIÉN: Tormenta tropical ‘Sara’ se forma en el sureste, ¿cuál será su trayectoria?
La tormenta registra:
- Vientos máximos sostenidos: 65 km/h.
- Rachas: 85 km/h.
- Desplazamiento: oeste-noroeste a 7 km/h.
- Zonas de Afectación Inmediata
- Lluvias intensas: Campeche, Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Tabasco y Yucatán.
- Oleaje: De 1 a 3 metros en costas de Chiapas y Quintana Roo.
- Rachas de viento: Hasta 70 km/h en el sur de Chiapas y Quintana Roo, y entre 40 y 60 km/h en Campeche y Yucatán.
- El SMN advirtió sobre la posible formación de trombas marinas en áreas costeras del sur de Chiapas y Quintana Roo.
Alerta en la Península de Yucatán
Debido a la cercanía de Sara a las costas mexicanas, se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, Quintana Roo.
Además, las autoridades han alertado sobre posibles:
- Deslaves.
- Aumentos en niveles de ríos y arroyos.
- Inundaciones en zonas bajas.
- Recomendaciones de Protección Civil
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortan a la población en las zonas afectadas a:
- Estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales.
- Seguir las indicaciones de Protección Civil.
- Evitar zonas de riesgo, como cauces de ríos y áreas propensas a inundaciones.
>>> ES DE INTERÉS: Cambio Climático | 2024, rumbo a ser el año más caluroso jamás registrado
Sara deja lluvias
Sara presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora [km/h] con rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h. Debido a sus bandas nubosas, se prevén lluvias intensas (75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco y Yucatán.
Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h en Quintana Roo, rachas de 40 a 60 km/h encostas de Campeche y Yucatán, oleaje de 1 a 3 metros (m] de alturaen las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como posible formación de trombas marinas en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
>>> ENTÉRATE: Para México, combatir el cambio climático mejoraría la salud
Se espera que las precipitaciones mencionadas sean con descargas eléctricas y posiblemente con granizo, lo que podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, los turistas y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional [SMN], de la Comisión Nacional del Agua [Conagual, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado. DJ
La #TormentaTropical #Sara se encuentra a 95 km al sur-sureste de la Ciudad de Belice, Belice y a 205 km al sur-sureste de Chetumal, #QuintanaRoo. Más información en:⬇️ https://t.co/iGFK4kt0p2… pic.twitter.com/9YWh5FsYje
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 17, 2024