Trump anuncia “alto el fuego” entre Israel e Irán: ¿qué implica el acuerdo y cuándo entra en vigor?

16 de Julio de 2025

Trump anuncia “alto el fuego” entre Israel e Irán: ¿qué implica el acuerdo y cuándo entra en vigor?

El presidente Donald Trump anunció un alto al fuego por completo entre Irán e Israel en la que bautizó “La guerra de 12 días”

Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

/

FOTO: CARLOS BARRIA/AFP

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
FOTO: CARLOS BARRIA/AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Irán e Israel acordaron un alto el fuego total y escalonado, que comenzará el martes y pondría fin oficialmente a la guerra que estalló hace 12 días.

“Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Hasta el momento, ni el gobierno de Irán ni el de Israel han confirmado públicamente dicho acuerdo.

Te puede interesar: Precio del petróleo cae más de 7 % tras ataque iraní contra base de EU en Qatar

¿Cuándo comenzaría el alto el fuego entre Irán e Israel?

Según lo expuesto por Trump, el cese al fuego se desarrollaría en dos fases durante un periodo de 24 horas:

  • Inicio: Irán cesaría unilateralmente sus operaciones alrededor de las 04:00 GMT del martes.
  • Continuación: Israel detendría sus acciones militares 12 horas después.
  • Final: A las 24 horas, ambas naciones considerarían oficialmente terminada la guerra.

Trump afirmó que las partes involucradas se comprometieron a mantenerse “pacíficas y respetuosas” durante cada etapa del proceso.

Donald Trump anuncia un alto al fuego total entre Israel e Irán
Donald Trump anuncia un alto al fuego total entre Israel e Irán. / Foto: Redes Sociales

¿Qué detonó el conflicto entre Irán e Israel?

El conflicto comenzó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque contra Irán con el objetivo declarado de destruir instalaciones nucleares estratégicas. A partir de ese momento, ambos países han intercambiado ataques en distintos frentes.

Sigue leyendo: ¿El cierre del Estrecho de Ormuz dispara los precios de la gasolina en México? Esto dice Sheinbaum

Ataque iraní previo al anuncio

El anuncio de Trump ocurrió horas después de que Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar. La escalada en las tensiones regionales aumentó la preocupación internacional sobre un posible conflicto mayor en Medio Oriente.

asi-es-el-b-2-spirit-el-caza-furtivo-que-uso-estados-unidos-para-atacar-instalaciones-nucleares-en-iran
Con autonomía de más de 11 mil kilómetros y capacidad de recarga en vuelo, el caza B-2 puede atacar cualquier objetivo global sin necesidad de bases intermedias / Foto: Especial

Participación de Estados Unidos en el conflicto

El sábado anterior, Estados Unidos intervino militarmente en apoyo a Israel mediante el bombardeo de tres instalaciones nucleares en territorio iraní. La operación fue ejecutada con aviones B-2 Spirit, considerados los más avanzados del arsenal estadounidense.

Te puede interesar: Irán responde a EU: ataca bases estadounidenses en Irak y Catar

¿Qué significa el anuncio de Trump sobre el alto el fuego entre Irán e Israel?

El anuncio realizado por Donald Trump implica una posible desescalada del conflicto armado entre Irán e Israel. Según el presidente estadounidense, ambas naciones habrían aceptado poner fin a las hostilidades mediante un proceso de cese al fuego escalonado. No obstante, hasta el momento ninguna de las partes ha confirmado públicamente dicho acuerdo, lo que genera incertidumbre sobre su implementación real.

El mensaje de Trump también busca posicionarlo como mediador en una crisis internacional que ha involucrado ataques directos entre dos potencias regionales y la intervención militar de Estados Unidos. Si el alto el fuego se concreta, podría evitar una escalada mayor en Medio Oriente y marcar el fin de una guerra iniciada con el ataque israelí del 13 de junio contra instalaciones nucleares iraníes.