El mariscal de la cocaína: un lider para el Cartel, la historia de un exatleta universitario convertido en narcotraficante

13 de Octubre de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

El mariscal de la cocaína: un lider para el Cartel, la historia de un exatleta universitario convertido en narcotraficante

Simón Sánchez

Owen Hanson es un conocido narcotraficante estadounidense que fungió como cerebro de una extensa red de lavado de dinero y apuestas ilegales, además del tráfico de sustancias ilegales. Hanson creció en Redondo Beach, California, lugar donde desarrollo el talento innato que tenia por el voleibol, en el que se llego a volver tan bueno que, a principios de la década de los 2000, recibió diversas ofertas de becas deportivas de varias universidades, incluyendo una de la Universidad del Sur de California.

Al sentir que no tenia el futuro que esperaba jugando voleibol, recurrió a las sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento, empezando a contrabandear esteroides desde Tijuana, y distribuyéndolos entre sus compañeros. Confiado en su nuevo físico, se presentó a las pruebas para el equipo de fútbol americano de la USC en 2004, llegando a impresionar tanto a los entrenadores que logro entrar al equipo, siendo el único que lo consiguió sin ser reclutado.

Hanson no jugo mucho, pero, aun así, fue parte del equipo suplente cuando ganaron el Campeonato Nacional contra Oklahoma en 2005. Tenia ganada la reputación de ser un gran jugador de equipo, además de versátil emprendedor, con los contactos necesarios como para conseguir drogas ilícitas que le ayudaban a sus compañeros a lidiar con el dolor.

Al salir de la universidad, Hanson regreso a vivir con su padre, pero su ambición lo empujo a convertirse en agente inmobiliario, pero la recesión del 2008 lo hizo fracasar. Tras esto, comenzó un lucrativo negocio de apuestas deportivas, teniendo entre sus clientes a gente muy poderosa, hasta que el Cártel de Sinaloa lo recluto gracias a sus habilidades para establecer contactos y su conocimiento de las personas. Y así como Hanson viejo a Australia donde vendía, exitosamente, droga para el Cártel, mientras lavaba grandes cantidades de dinero, hasta el 9 de septiembre de 2015, cuando fue arrestado en California.

Te puede interesar: PRI: Crónica del fin, radiografía política del partido más polémico de la hitoria de México

Amazon Prime Vídeo presenta la miniserie documental El Mariscal de la Cocaína: un Líder para el Cártel, donde en 3 capítulos nos cuentan la historia de la sorprendente transformación de Owen Hanson, de ser un atleta universitario, hasta convertirse en el cerebro de una importante célula del narcotráfico, además de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa. El relato comienza mostrándonos las raíces de Hanson en Redondo Beach, de ahí vemos su paso por la Universidad del Sur de California, donde empezó su acercamiento con las sustancias ilícitas, además de su comienzo traficando esteroides y drogas menores.

El documental nos muestra cuando empezó a trabajar para el Cártel de Sinaloa y su viaje a Australia donde encabezaba el millonario negocio de traficar con cocaína y lo creativo que resulto para lavar dinero, llegando a ocultar oro en las populares botas UGG para mandarlo a Estados Unidos. Hasta llegar al conflicto que tuvo, y que significo el principio del fin, con un jugador profesional de apuestas llamado Robert Cipriani, conocido como Robin Hood 702.

También puedes leer: Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar, el peligro puede estar más cerca de lo que uno se imagina

El documental usa principalmente los testimonios del propio Owen Hanson para construir el relato, quien todo el tiempo narra sus aventuras con tono nostálgico y justificando sus acciones, cosa que ha sido duramente criticado, ya que se presenta a un hombre que pareciera que su único pecado es ser ambicioso, en lugar del delincuente, que, sin ser peligroso, logró hacer mucho daño traficando drogas. Aunque para ser honestos, al final de la miniserie se muestran las consecuencias reales, la violencia que se genera, además de los riesgos que conllevan formar parte de este submundo criminal.

En resumen, El Mariscal de la Cocaína: un Líder para el Cártel, es un trabajo ambicioso que mezcla a la perfección la biografía con el crimen real, usando un estilo visual moderno, y sin ser perfecta, logra atrapar al espectador común, que resulta ideal para los amantes del género.

El Mariscal de la Cocaína: un Líder para el Cártel, está disponible en Amazon prime Vídeo.