¿Qué dijo Trump sobre Greta Thunberg? El presidente de EU la llama ‘loca’ y critica su activismo

6 de Octubre de 2025

¿Qué dijo Trump sobre Greta Thunberg? El presidente de EU la llama ‘loca’ y critica su activismo

El presidente de Estados Unidos, Donald TRump, fue cuestionado sobre el operativo israelí contra la flotilla rumbo a Gaza y la presencia de Greta Thunberg entre los activistas

greta_thunberg_gaza.jpg

La activista Greta Thunberg al llegar a Grecia

/

Foto: ARIS MESSINIS / AFP

La activista Greta Thunberg al llegar a Grecia
Foto: ARIS MESSINIS / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descalificó este lunes a la activista climática sueca Greta Thunberg, a quien calificó de “alborotadora” por haber participado en la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada por la Armada israelí cuando se dirigía hacia la Franja de Gaza.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre el operativo israelí y la presencia de Thunberg entre los activistas.

“Ella es solo una alborotadora, ¿sabes? Ya no le interesa el medio ambiente. Ahora está en esto. Es una alborotadora. Tiene problemas para controlar su ira. Creo que debería ir al médico”, respondió.

Trump insistió en sus críticas y añadió: “Es joven y está tan enojada, tan loca. Solo es una alborotadora”.

Donald Trump anunció un alto al fuego entre Israel e irán, el cual habría sido violado
El presidente Trump durante un evento en la casa Blanca / Foto: AFP

ES DE INTERÉS ¿Cuándo regresan los mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud? Esto dijo Sheinbaum

Deportación de Greta Thunberg y activistas a Grecia

La activista sueca llegó la noche del lunes al Aeropuerto Internacional de Atenas, junto con 160 personas expulsadas por Israel, tras ser detenidas durante el intento de romper el bloqueo marítimo hacia Gaza. Periodistas de AFP confirmaron su arribo junto a otros participantes del convoy humanitario.

La flotilla, integrada por 45 embarcaciones, partió a principios de septiembre desde Barcelona con la intención de entregar ayuda humanitaria a la población gazatí, en un contexto de crisis alimentaria y sanitaria reconocida por la ONU. Sin embargo, fue interceptada por fuerzas israelíes entre el 1 y el 3 de octubre, frente a las costas de Egipto y Gaza.

ES DE INTERÉS Hamás acepta acuerdo de Trump y liberará a rehenes en Gaza; ¿qué recibirá a cambio el grupo palestino?

De acuerdo con las autoridades israelíes, más de 400 personas fueron arrestadas durante la operación. De ese total, 171 fueron expulsadas este lunes por vía aérea, de las cuales 161 llegaron a Atenas —entre ellas Thunberg— y 10 fueron trasladadas a Eslovaquia.

En el aeropuerto griego, activistas desplegaron una bandera palestina y corearon consignas como “¡Libertad para Palestina!” y “¡Viva la flotilla!”, al recibir a los deportados.

“El mayor intento jamás realizado por mar para romper el ilegal e inhumano asedio israelí”, describió Thunberg sobre la misión. “¡Que esta misión tenga que existir es una vergüenza!”, agregó la joven de 22 años, quien también llamó a la comunidad internacional a actuar ante lo que calificó como un ‘genocidio’.

“Ni siquiera estamos viendo lo mínimo por parte de nuestros gobiernos”, afirmó.
SWEDEN-CLIMATE-ENVIRONMENT-STRIKE-GRETA
La activista Greta Thunberg / JONATHAN NACKSTRAND/AFP

Posición de Israel ante flotilla rumbo a Gaza

Entre los deportados se encontraba la diputada europea Rima Hassan, de nacionalidad francopalestina, quien denunció haber sido golpeada por la policía israelí tras su detención.

“Dos policías me golpearon cuando me metieron en la camioneta”, relató a AFP.

El Ministerio griego de Relaciones Exteriores confirmó que en el vuelo procedente de Israel viajaban 10 ciudadanos griegos y 134 personas originarias de 15 países europeos. Por su parte, Eslovaquia reportó el arribo de un ciudadano local junto con otras nueve personas de Países Bajos, Canadá y Estados Unidos.

En contraste, Israel acusó a la flotilla de colaborar con el movimiento armado Hamás y de haber violado una zona de exclusión marítima. De acuerdo con su cancillería, aún permanecen 138 participantes detenidos.

Las autoridades israelíes afirmaron que, al inspeccionar los barcos, encontraron poca ayuda humanitaria, lo que reavivó la controversia sobre el carácter del operativo y la respuesta internacional frente al bloqueo a Gaza.

LEER TAMBIÉN Acuerdo en Gaza: Trump fija fecha límite a Hamás y lanza dura advertencia

RB