Trump recorta plazo a Putin: tiene 12 días para acordar alto al fuego con Ucrania
Donald Trump redujo de 50 a 12 días el plazo para que Rusia acuerde un alto al fuego con Ucrania, debido a la falta de avances en las negociaciones

Trump advirtió que reducirá el plazo porque, tras varios ataques rusos recientes, considera que ya sabe cuál será el desenlace si no hay presión inmediata
/Foto: White House
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura frente al conflicto entre Rusia y Ucrania al anunciar que reducirá a “10 o 12 días” el plazo que había otorgado a Vladímir Putin para alcanzar un acuerdo de alto al fuego.
El nuevo anuncio lo realizó durante su visita a Escocia, antes de reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en su complejo de golf de Turnberry.
“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy”, expresó Trump ante la prensa este lunes 28 de julio.
“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, agregó, evidenciando su molestia con la falta de avances tras semanas de tensión.
El líder republicano afirmó que, aunque no quería imponer esta medida por su aprecio hacia el pueblo ruso —“amo a la gente rusa”—, la falta de resultados lo llevó a acortar el tiempo límite.
“Voy a reducir esos 50 días que di a un número inferior, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”, sostuvo.
Sigue leyendo: Aranceles de Trump este 1 de agosto: Estados Unidos descarta aplazar entrada en vigor de nuevos impuestos
Trump decepcionado con Putin tras múltiples conversaciones
Trump dejó en claro su frustración por las recientes acciones militares rusas, que continúan a pesar de los diálogos que ha mantenido con Putin.
Según el presidente estadounidense, ha conversado con el mandatario ruso en “cuatro o cinco” ocasiones, pero esos contactos no han frenado los ataques. “Lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”, señaló.
“Realmente nunca pensé que se llegaría a esta situación. Pensaba que sería posible negociar algo. Y posiblemente ocurra, pero es muy tarde en el proceso”, lamentó Trump.
También aseguró que Rusia podría estar en una mejor situación económica si no invirtiera tanto en el conflicto: “Podría ser muy rica ahora mismo, pero gastan el dinero en la guerra y en matar gente”.
Asimismo, criticó con dureza los ataques a civiles: “Mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle”.
También te podría interesar: Juez federal de EU bloquea restricciones del gobierno de Trump a la ciudadanía por nacimiento
Ucrania agradece el gesto y valora la firmeza de Trump
Desde Kiev, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, agradeció la postura firme de Trump. A través de un mensaje en la red social X, expresó: “Gracias al presidente de EU por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”.
Yermak subrayó que “Putin solo respeta el poder” y celebró que el mensaje lanzado por el expresidente estadounidense es “fuerte y claro”, destacando su importancia en un momento crítico para las negociaciones.
No te lo pierdas: Secretario de Comercio de EU lanza advertencia a TikTok; ¿cuál es la condición para seguir operando?
Trump: I'm very disappointed in Putin. I'm going to reduce that 50 days I gave him — I already know what's going to happen.
— Tymofiy Mylovanov (@Mylovanov) July 28, 2025
I spoke with Putin many times, thought we had a deal 4-5 times. Then he'd launch rockets at cities like Kyiv, killing civilians. 1/ pic.twitter.com/tiqQnLftce
Diálogo de alto el fuego estancado en Estambul
Por su parte, el Kremlin informó que las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se retomaron el pasado 23 de julio en Estambul. En este encuentro, Moscú propuso crear grupos de trabajo que operarían en línea. Sin embargo, hasta el momento, Ucrania no ha dado una respuesta formal a esa propuesta, lo que deja las conversaciones nuevamente en suspenso.
Con el nuevo ultimátum de Trump, el conflicto entra en una fase crucial, en la que el tiempo corre para Putin. El futuro de un posible alto al fuego dependerá del desarrollo de las próximas jornadas diplomáticas.
QT