Trump respalda a Marco Rubio y JD Vance para la presidencia de Estados Unidos en 2028

28 de Octubre de 2025

Trump respalda a Marco Rubio y JD Vance para la presidencia de Estados Unidos en 2028

A bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a hacer ruido con una declaración que llamó la atención dentro y fuera de su país por apoyar a JD Vance y Marco Rubio.

Argentina President Milei meets with Donald Trump at the White House trump vance rubio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla mientras el secretario de Estado, Marco Rubio (der.), y el vicepresidente, J. D. Vance, se ríen durante una reunión.

/

ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla mientras el secretario de Estado, Marco Rubio (der.), y el vicepresidente, J. D. Vance, se ríen durante una reunión.
Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a hacer ruido con una declaración que llamó la atención dentro y fuera de su país. Durante un encuentro con reporteros, el mandatario dijo que “le encantaría” buscar un tercer mandato —aunque la Constitución no lo permite—, pero aclaró que, si no fuera posible, apoyaría a su vicepresidente, JD Vance, y a su secretario de Estado, Marco Rubio, para encabezar la candidatura republicana en 2028.

“Creo que si en algún momento formaran un equipo serían imparables. No creo que nadie se presentaría contra nosotros”, comentó Trump a bordo del Air Force One, durante un viaje oficial a Japón.

ES DE INTERÉS: De qué hablaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump: así fue su llamada sobre temas comerciales

El presidente resaltó los logros de su administración y aseguró que Rubio y Vance representan el tipo de liderazgo que podría mantener el rumbo político de su gobierno después de su salida de la Casa Blanca.

¿Quién es Marco Rubio y por qué Trump lo apoya?

Marco Rubio, actualmente secretario de Estado, es uno de los republicanos más conocidos de Florida. Antes de formar parte del gabinete presidencial, fue senador y compitió por la nominación republicana en 2016, precisamente contra Trump.

Con el paso del tiempo, ambos políticos se acercaron y ahora Rubio ocupa uno de los cargos más importantes del gobierno: el responsable de la política exterior de Estados Unidos. Desde ese puesto, ha promovido una relación más firme con América Latina, especialmente frente a países como Cuba, Venezuela y México.

Conferencia Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, en México. / Galo Cañas Rodríguez

El presidente elogió su trabajo y lo describió como una figura que representa “la fuerza y la visión del nuevo liderazgo republicano”. Para muchos dentro del partido, Rubio combina experiencia, disciplina y una imagen más moderada, algo que podría atraer tanto al electorado tradicional republicano como a votantes independientes.

El respaldo de Trump refuerza la posibilidad de que Rubio tenga un papel clave en la siguiente etapa del Partido Republicano, ya sea como candidato o como pieza central de la estrategia electoral rumbo a 2028.

Qué significa el respaldo de Trump a Rubio y Vance

Las palabras del presidente generaron diversas lecturas en el ámbito político. Más allá de la especulación sobre un tercer mandato, su apoyo público a Marco Rubio y JD Vance parece tener tres objetivos principales:

  1. Mantener la influencia de Trump: Al impulsar a sus colaboradores más cercanos, el presidente busca garantizar que su línea política continúe, incluso después de dejar el poder.
  2. Preparar la sucesión republicana: Rubio y Vance representan a una nueva generación dentro del partido, capaz de heredar la base de votantes de Trump.
  3. Enviar un mensaje a los demócratas: Con esta declaración, Trump deja claro que el Partido Republicano ya está pensando en las elecciones de 2028, mientras que el Partido Demócrata aún no define a sus candidatos.

Aunque la propuesta no es oficial, el solo hecho de mencionarla refuerza el liderazgo de Trump dentro del partido y coloca a Rubio y Vance en el centro de la conversación política en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?

La Constitución prohíbe un tercer mandato presidencial

Uno de los puntos que generó más polémica en las declaraciones de Trump es su comentario sobre un posible “tercer mandato”. La Constitución de Estados Unidos, a través de la Vigesimosegunda Enmienda, limita a los presidentes a solo dos periodos en el cargo.

Esta regla fue aprobada en 1951, después de que Franklin D. Roosevelt gobernara durante cuatro mandatos consecutivos, con el objetivo de evitar que una sola persona acumule demasiado poder.

Aun así, Trump ha hecho comentarios similares en el pasado, a veces en tono de broma, aunque sus críticos aseguran que esas frases alimentan la confusión sobre los límites constitucionales.

Su exasesor Steve Bannon avivó el tema al decir en una entrevista con The Economist que “hay un plan” para que Trump siga en el poder en 2028. Sin ofrecer detalles, Bannon insistió en que “la gente debería acostumbrarse a esa idea”.

JD-Vance.jpg
J.D. Vance, vicepresidente de EU. / Foto: AFP

Contexto: Estados Unidos con un escenario político cada vez más polarizado

Las declaraciones del presidente ocurren mientras el ambiente político en Estados Unidos se mantiene dividido. Los republicanos, encabezados por Trump, dominan las encuestas, mientras los demócratas aún no definen si su próxima carta fuerte será la vicepresidenta Kamala Harris o el gobernador de California, Gavin Newsom.

En ese contexto, la mención de Rubio y Vance sugiere que Trump busca proyectar estabilidad y continuidad dentro de su movimiento político. Ambos funcionarios se perfilan como sus herederos naturales, capaces de mantener un discurso conservador, pero con un estilo más institucional.

ENTÉRATE: Reunión Sheinbaum y Marco Rubio: seguridad, migración y comercio en la agenda

Aunque todavía falta tiempo para las elecciones de 2028, el respaldo del presidente deja entrever que el Partido Republicano ya prepara su siguiente paso, y que Marco Rubio podría ser una figura central en la nueva etapa del llamado “trumpismo”.

El apoyo de Donald Trump a Marco Rubio y JD Vance abre la puerta a un nuevo capítulo en la política estadounidense. A través de esta mención, el mandatario busca asegurar que su legado político continúe, al tiempo que posiciona a sus colaboradores más leales para tomar el relevo.

Con el horizonte electoral de 2028 en mente, Rubio y Vance podrían convertirse en los principales protagonistas de la próxima contienda republicana, en un escenario donde Trump, incluso fuera de la boleta, seguiría siendo una figura determinante en el rumbo del país. DJ

063_1230457938
Manifestantes en el llamado salto a la Casa Blanca promovido por el presidente Donald Trump el 6 de enero de 2021. / Jon Cherry/AFP