De qué hablaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump: así fue su llamada sobre temas comerciales
Durante su mañanera, Sheinbaum explicó que la llamada se dio en el marco del plazo acordado con el gobierno estadounidense para resolver barreras no arancelarias.
Tras una llamada con Trump, Sheinbaum anunció un acuerdo que protege exportaciones y da 90 días para negociar un nuevo marco comercial.
/Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el sábado pasado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada exclusivamente en los temas comerciales entre ambos países.
Durante su conferencia matutina del lunes 27 de octubre, Sheinbaum explicó que la llamada se dio en el marco del plazo acordado con el gobierno estadounidense para resolver 54 barreras no arancelarias que afectan exportaciones mexicanas. “Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado”, comentó desde Palacio Nacional.
ES DE INTERÉS: Revisión del T-MEC: Qué espera Sheinbaum de la negociación del Tratado con Trump
De acuerdo con la mandataria, la charla fue breve y cordial, enfocada en los avances del diálogo bilateral sobre comercio exterior. Ambas partes coincidieron en mantener la cooperación técnica y volver a comunicarse “en algunas semanas”, ya que el 1 de noviembre vence el plazo establecido para concretar los ajustes.
Qué temas abordaron Sheinbaum y Trump en su conversación
En este contexto de la llamada entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, la mandataria federal detalló que la plática se centró exclusivamente en asuntos comerciales, sin incluir temas como migración o seguridad. “Ya prácticamente no hablamos de ese tema; tenemos un entendimiento”, aclaró.
Según explicó, el objetivo de esta comunicación fue dar seguimiento a las negociaciones económicas que México y Estados Unidos mantienen desde julio pasado. Entre los principales puntos que se encuentran sobre la mesa están las restricciones arancelarias que afectan las exportaciones mexicanas y las condiciones de acceso a ciertos productos en el mercado estadounidense.
La presidenta señaló que los equipos técnicos de ambos países seguirán trabajando en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo antes del cierre del plazo. En paralelo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participa en la reunión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera que sostenga encuentros con su contraparte de Estados Unidos para avanzar en los compromisos bilaterales.
Sheinbaum reiteró que su gobierno busca mantener una relación comercial estable y equitativa, priorizando el fortalecimiento del intercambio económico sin comprometer los principios nacionales.
Lo que dijo Sheinbaum sobre la soberanía nacional de México
Además de informar sobre su diálogo con Trump, la presidenta Sheinbaum reafirmó la postura de México frente a cualquier intento de intervención extranjera. En respuesta a las declaraciones recientes del mandatario estadounidense sobre la persecución de líderes criminales fuera de su país, Sheinbaum subrayó que México no permitirá operaciones militares extranjeras en su territorio.
“Siempre actuaremos con la convicción de defender la soberanía nacional”, sostuvo. La mandataria recordó que las operaciones conjuntas con Estados Unidos se realizan únicamente dentro de los límites territoriales de cada nación y bajo acuerdos previamente establecidos.
En ese contexto, destacó que gracias a la cooperación bilateral, el gobierno estadounidense incautó entre 400 y 500 armas que tenían como destino México, un resultado de la coordinación que se mantiene en el combate al tráfico de armamento.
Asimismo, ante las tensiones internacionales recientes entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia, Sheinbaum reiteró que México apostará siempre por la vía pacífica y la autodeterminación de los pueblos, principios que —dijo— guían la política exterior del país.
LEE TAMBIÉN: Trump reitera que México es controlado por los cáteles pero elogia a Sheinbaum; ¿qué dijo el presidente de EU?
Puntos clave sobre la llamada y los acuerdos comerciales
- La llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump se realizó el sábado 25 de octubre.
- Se trató de una conversación breve, enfocada únicamente en temas comerciales.
- Ambas partes acordaron retomar el diálogo en algunas semanas, antes del 1 de noviembre, fecha límite del plazo negociado.
- Se busca resolver 54 barreras no arancelarias que afectan productos mexicanos.
- No se abordaron temas de seguridad ni migración.
- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, da seguimiento al tema en la APEC.
- Sheinbaum reiteró su compromiso con el respeto mutuo y la soberanía nacional.
La conversación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump representa un paso importante en la agenda económica bilateral. Ambos gobiernos buscan resolver los pendientes comerciales antes de que termine el plazo establecido, con el propósito de facilitar el flujo de exportaciones y fortalecer la cooperación económica.
Al mismo tiempo, la presidenta mexicana dejó claro que cualquier entendimiento con Estados Unidos deberá realizarse en condiciones de respeto y soberanía, sin permitir injerencias externas. Con ello, México reafirma su postura de mantener una relación de colaboración firme, pero enmarcada en la defensa de su independencia y en la búsqueda de acuerdos que beneficien a ambas naciones. DJ
ENTÉRATE: Trump quiere tratados bilaterales; no es tan fácil, responde Sheinbaum