Trump usa IA contra movimiento ‘No Kings’; lanza excremento sobre manifestantes | VIDEO
En el clip,difundido en Truth Social, se puede ver a un Trump sobrevuela lo que parece ser Times Square mientras su avión lanza descargas marrones sobre la multitud

Imagen de Trump generada por IA
/Foto: Captura de imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro del debate público tras difundir un video generado con inteligencia artificial donde aparece pilotando un avión dorado con la inscripción “Rey Trump”, desde el cual lanza excremento sobre manifestantes del movimiento “No Kings”.
La publicación coincidió con una jornada de protestas masivas en todo el país y con un fallo judicial que lo autoriza a desplegar tropas en Portland, Oregón.
El clip, de 19 segundos, se difundió en Truth Social, su red social personal. En él, un Trump coronado sobrevuela lo que parece ser Times Square mientras su avión lanza descargas marrones sobre la multitud.
ES DE INTERÉS Marcha “No Kings”: Al menos 7 millones protestan contra Trump; ¿qué ciudades participaron?
El video incluye la canción Danger Zone, de Kenny Loggins, quien denunció públicamente el uso no autorizado de su música. “No puedo imaginar por qué alguien querría que su música se asocie con algo creado para dividirnos”, declaró el artista.
Trump posts AI video showing him literally dumping shit on America pic.twitter.com/qZ2ZC6s8EW
— Aaron Rupar (@atrupar) October 19, 2025
Entre los personajes aludidos en la grabación se encuentra el influencer progresista Harry Sisson, quien escribió en su cuenta de X: “¿Podría un reportero preguntarle a Trump por qué publicó un video de IA de sí mismo arrojándome caca desde un avión de combate?”.
Protestas de “No Kings” contra Trump en todo el país
Las movilizaciones del movimiento “No Kings” se realizaron el sábado en las cincuenta entidades del país y, según sus organizadores, reunieron a unos siete millones de participantes. Las consignas repetían mensajes como “No Kings Since 1776” y “Perdón por ser raro, es mi primera dictadura”, en alusión a lo que consideran un liderazgo autoritario por parte de Trump.
Trump respondió a las protestas en una entrevista con Fox News. “Dicen que me refieren como un rey. No lo soy”, dijo. Por su parte, el vicepresidente JD Vance minimizó la controversia y señaló que “es posible negociar de buena fe y, al mismo tiempo, divertirse un poco con las posiciones absurdas de los demócratas”.
ES DE INTERÉS Por qué Trump acusa a Petro de narcotráfico en Colombia: caso lancha en el Caribe
El uso de inteligencia artificial ha sido un elemento constante en la comunicación digital del presidente. En los últimos meses ha difundido numerosos videos generados por IA con tono satírico hacia sus adversarios políticos, algunos de los cuales también fueron compartidos por cuentas oficiales del Partido Republicano.
Tribunal respalda a Trump con envío de la Guardia Nacional a Oregón
En paralelo, una corte de apelaciones del noveno circuito autorizó al presidente Trump a desplegar 200 efectivos de la Guardia Nacional en Portland, Oregón, al considerar que “es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad”. La decisión revocó un fallo previo que impedía el envío de tropas, solicitado por el gobierno estatal.
La medida se inscribe en el marco de una campaña federal de deportaciones y control de protestas en estados gobernados por demócratas. Según autoridades locales, las manifestaciones recientes en Portland no habían superado la capacidad de respuesta de las fuerzas locales.
La jueza Susan Graber, quien votó en contra del fallo, calificó de “absurdo” el argumento del gobierno de que la ciudad vive una “guerra urbana”. “Los manifestantes de Portland son conocidos por usar disfraces de gallina o incluso nada en absoluto; considerar eso una rebelión es exagerado”, escribió.
El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, anunció que solicitará una revisión del fallo por un pleno del tribunal. “Si el fallo de hoy permanece, le daría al presidente poder unilateral para colocar a soldados en nuestras calles prácticamente sin justificación”, advirtió.
La gobernadora Tina Kotek y el alcalde Keith Wilson también expresaron su oposición: “Portland apoya el derecho a protestar pacíficamente. Exigimos soluciones dirigidas por la comunidad, no tropas en nuestras calles”.
LEER TAMBIÉN Marcha “No Kings”: Greg Abbott despliega a la Guardia Nacional en Texas ante protestas contra Trump
RB