UIF detalla proceso contra García Luna y revela empresas involucradas en red de corrupción

23 de Mayo de 2025

UIF detalla proceso contra García Luna y revela empresas involucradas en red de corrupción

México obtiene fallo favorable en EU contra García Luna por desvío de recursos públicos. La UIF detalló contratos millonarios, empresas involucradas y las acciones legales que siguen activas

UIF detalla proceso contra García Luna .png

La UIF reveló empresas implicadas y el origen de los contratos bajo investigación en el caso contra Genaro García Luna.

/

Fotos: Cuartoscuro

La UIF reveló empresas implicadas y el origen de los contratos bajo investigación en el caso contra Genaro García Luna.
Fotos: Cuartoscuro

El Gobierno de México logró una victoria legal en Florida contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra. De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ambos deberán pagar un total de 748 millones 829 mil 676 dólares por su participación en una red de corrupción ligada a contratos firmados entre 2009 y 2018.

Durante la conferencia matutina del 16 de mayo, Pablo Gómez, titular de la UIF, explicó que el juicio se centró en propiedades y recursos obtenidos mediante 30 contratos realizados a través de dependencias como la Policía Federal, el CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). / Foto: Presidencia

LEE TAMBIÉN: García Luna gana tiempo: Corte de EU le otorga 4 meses más para apelar condena por narcotráfico

¿Cómo se construyó la demanda contra García Luna en Florida?

Gómez señaló que el gobierno mexicano presentó la demanda en Florida debido a que los implicados tenían propiedades registradas en ese estado. Ante la falta de respuesta de los acusados, la corte estadounidense resolvió a favor de México y ordenó el traspaso de los bienes.

Los contratos en cuestión representaron una suma de 625 millones de dólares y 93 millones de pesos, firmados durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

¿Cuáles fueron las cifras de las demandas contra García Luna y su esposa?

Inicialmente, la UIF presentó una demanda por 250 millones de dólares contra García Luna. Posteriormente, se interpuso una segunda acción legal contra Linda Cristina Pereyra por 580 millones de dólares, al identificar propiedades y recursos a su nombre.

Pablo Gómez aclaró que las sentencias se dictaron por separado, ya que se trata de montos, bienes y notificaciones distintas. También se incluyeron empresas involucradas en la red de corrupción.

Genaro García Luna
El Gobierno de México ganó un juicio en Florida contra García Luna y su esposa: deberán pagar más de 748 millones de dólares por corrupción. / Foto: AFP

Sigue leyendo: Por esta razón Genaro García Luna fue cambiado de prisión en EU

Empresas implicadas en la red de corrupción de García Luna

La UIF identificó al menos 15 empresas que habrían facilitado el desvío de recursos públicos. Algunas de las principales señaladas son:

  • Nunvav Inc, con contratos relacionados con el OADPRS, CISEN y Policía Federal.
  • NUNVAV Technologies Inc, utilizada para formalizar contratos con el CISEN.
  • Nice Systems Ltd, empresa vinculada con servicios tecnológicos a la Policía Federal.
  • Distribuidora GLAC, asociada con la Procuraduría General de Justicia de la CDMX.

Según las autoridades, parte del dinero desviado pudo haber sido destinado al financiamiento de campañas políticas, una línea que continúa bajo investigación en México.

Genaro García Luna
Empresas implicadas en la red de corrupción de Genaro García Luna. / Foto: Presidencia

Te puede interesar: El pacto de Brooklyn

Sheinbaum critica fallos judiciales en México sobre caso García Luna

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la existencia de amparos en tribunales mexicanos que aún permiten el posible uso de cuentas congeladas vinculadas a los acusados.

“Desde 2021 se presentó el caso, se entregaron las pruebas y se determinó que ese dinero era público, resultado de actos de corrupción”, señaló durante la conferencia.

Además, indicó que las operaciones irregulares continuaron después del periodo en el que García Luna ocupó cargos públicos, lo que, dijo, evidencia un patrón sistemático de desvío de recursos.

¿Sigue abierta la investigación contra García Luna en México?

La UIF confirmó que las investigaciones continúan tanto en México como en Estados Unidos. El proceso legal contra las empresas involucradas sigue en curso y se espera que haya nuevos acuerdos judiciales conforme avancen las diligencias.