Va la reforma a la Ley de Aduanas

6 de Octubre de 2025

Va la reforma a la Ley de Aduanas

El dictamen distribuido por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, contempla cambios mínimos a la iniciativa presidencial

Aduanas.jpeg

Especial

Sheinbaum busca fortalecer el control aduanero y contribuir a la meta de ingresos de 8.7 billones de pesos en 2026
Especial

La Cámara de Diputados se prepara para aprobar la reforma a la Ley Aduanera, tras revelarse que el huachicol fiscal ha causado un daño de 600 mil millones de pesos y las factureras han evadido más de 54 mil millones.

El dictamen, con cambios mínimos a la iniciativa de Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el control aduanero y contribuir a la meta de ingresos de 8.7 billones de pesos en 2026.

Se contemplan sanciones severas, incluyendo multas de hasta 300% del valor comercial de mercancías ilegales, suspensión de agentes aduanales vinculados a delitos y mayores obligaciones para verificar a las empresas que realicen comercio exterior.

LEE TAMBIÉN: Lo estamos haciendo bien en aduanas, afirma Édgar Amador

Alistan aprobación de la nueva Ley Aduanera

Luego de que autoridades de la Secretaría de Hacienda admitieron que el contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, ha provocado un daño de 600 mil millones de pesos y que las factureras han evadido 54 mil 689 millones de pesos, la Cámara de Diputados alista la aprobación de la reforma a la Ley Aduanera.

El dictamen distribuido por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados trae cambios mínimos a la iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el presidente de la Comisión, Carol Antonio Altamirano, la reforma ayudará a que el gobierno alcance la meta de obtener ingresos 8.7 billones de pesos en 2026.

“En la discusión de los ingresos públicos es importante asumir el criterio general de que nadie puede ni debe exceptuarse de pagar impuestos, que son una responsabilidad y una obligación de los ciudadanos para contribuir con el desarrollo nacional. En el debate será natural que existan diferencias puntuales sobre cuál es la mejor manera de encarar los retos de la Hacienda Pública, pero hago un llamado a enfocarse a las coincidencias”, dijo el morenista.

LEE TAMBIÉN: El verdadero peso de las aduanas

El dictamen se votará por la comisión y por el Pleno de San Lázaro esta semana e incluye supuestos de infracciones y multas severas para quienes cometan ilícitos y propicien el contrabando, huachicol fiscal y corrupción en las aduanas.

Será inhabilitado el agente aduanal que no presente información relativa a su evolución patrimonial y se prohíbe al agente ser socio, accionista, representante legal o tener una relación laboral con la persona para la cual tramite operaciones de comercio exterior.

Además, los agentes aduanales deberán cerciorarse de que las empresas que soliciten operaciones de comercio exterior se encuentren plenamente identificadas y que no sean factureras.

Plantea multas de 250% a 300% del valor comercial de las mercancías, cuando su importación o exportación esté prohibida y cuando no se compruebe el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias o cuotas compensatorias correspondientes.

“Esta dictaminadora, considera oportuno adicionar causales de suspensión del agente aduanal, al encontrarse investigado penalmente o vinculado a proceso por haber participado en la comisión de delitos fiscales o de otro delito con pena de prisión que exceda de cinco años, o privado de su libertad cuando esté sujeto a un procedimiento penal por la comisión de otro delito que amerite pena corporal y, cuando sea condenado en sentencia definitiva por haber participado en la comisión de delitos fiscales o de otros delitos que ameriten pena corporal, no podrá solicitarse nuevamente la autorización para obtener una patente”, destaca el dictamen.