Van 175 mexicanos evacuados por conflicto Israel-Irán; embajadas, en alerta

16 de Julio de 2025

Van 175 mexicanos evacuados por conflicto Israel-Irán; embajadas, en alerta

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer las líneas telefónicas a la que se pueden comunicar los connacionales que busquen salir de la zona de conflicto entre Israel e Irán

embajada_mexico_israel.jpeg

Embajada de México en Israel atiende a connacionales que buscan salir de la zona de conflicto

/

Foto: Redes sociales

Embajada de México en Israel atiende a connacionales que buscan salir de la zona de conflicto
Foto: Redes sociales

Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta por el conflicto entre israelíes e iraníes, ante el cual 175 mexicanos han sido evacuados.

La cancillería mexicana informó que continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Medio Oriente, particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto.

“Hasta ahora, se ha facilitado la evacuación de 175 personas que han salido de manera segura y se encuentran bien”, reportó la SRE.

LEE MÁS: ¿Por qué es importante el Estrecho de Ormuz y qué pasa si Irán decide cerrarlo en 2025?

El espacio aéreo de Israel está abierto solo parcialmente, explicó.

Mientras que la embajada en Israel ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas.

En tanto, la embajada en Jordania ha apoyado a la salida de 29. El espacio aéreo en este caso está abierto, pero los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes.

A su vez, la embajada en Irán asistió a un segundo grupo de connacionales que llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por el personal de la embajada mexicana en ese país. “En total son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran seguras y bien”, precisó.

La SRE agradeció a todo el personal que labora en sus embajadas en la región cercana al conflicto por su compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese sentido, reiteró su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto.

En el mismo sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la Organización de las Naciones Unidas “debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz” en el conflicto entre Israel e Irán.

Al respecto, la ONU indicó que el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos marca “un giro peligroso en una región que no puede soportar otro ciclo de destrucción”.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum pide a la ONU que llame a la paz entre Israel e Irán

Números de emergencia para mexicanos que estén en Irán o Israel

Presidente iraní anunció el fin de la guerra entre Israel e Irán
Las fuerzas de seguridad israelíes y los servicios de emergencia se reúnen frente a un edificio atacado por Irán en Tel Aviv. / MENAHEM KAHANA/AFP

La SRE recomendó que en caso de encontrarse en las zonas de conflicto, se sigan las indicaciones de las autoridades locales en materia de seguridad.

“Las embajadas de México en la región están atentas y estos son sus números de emergencia para quien requiera información o apoyo”, refirió.

Y proporcionó los siguientes teléfonos para quienes soliciten información o ayuda:

  • Embajada de México en Irán: 989 121 224 463
  • Embajada de México en Israel: 054 316 6717
  • Embajada de México en Jordania: 077 800 0494
  • Embajada de México en Líbano: 030 44598
  • Embajada de México en Egipto: +20 109 326 9490

TE PUEDE INTERESAR: Guerra Israel-Irán: Estados Unidos afirma haber “devastado” el programa nuclear iraní