Pase Turístico CDMX 2025: cómo tramitarlo gratis y evitar el Hoy No Circula
El Pase Turístico CDMX es gratuito y se gestiona en línea. Conócelo si visitas la capital con auto foráneo o extranjero y evita multas por Hoy No Circula

¿Tienes placas foráneas y planeas visitar CDMX? Tramita gratis el Pase Turístico.
/Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro
El Pase Turístico CDMX es un permiso gratuito emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) que permite a vehículos con placas foráneas o extranjeras circular sin las restricciones del programa Hoy No Circula dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye la Ciudad de México y el Estado de México.
Este pase aplica únicamente a vehículos particulares y tiene una vigencia limitada, según la modalidad solicitada:
- Pase de 3 días: se otorga exclusivamente en fines de semana largos oficiales.
- Pase de 7 días: puede solicitarse hasta dos veces por semestre.
- Pase de 14 días: solo puede solicitarse una vez por semestre.
Importante: El pase no tiene validez durante contingencias ambientales, cuando se aplica el Doble Hoy No Circula decretado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Te puede interesar: ¿Cómo llegar a la Central de Abastos en Iztapalapa? Rutas en Metro, camión y auto
¿Quiénes pueden solicitar el Pase Turístico CDMX?
Los requisitos para tramitar este permiso son:
- Tener placas de circulación foráneas o extranjeras.
- Que el vehículo sea de uso particular.
- El modelo del vehículo debe ser 2009 o posterior (máximo 15 años de antigüedad).
- Contar con tarjeta de circulación vigente.
- Tener una cuenta activa en la plataforma Llave CDMX y un correo electrónico personal.
- En el caso de vehículos extranjeros, contar con el permiso de importación temporal vigente.
No pueden solicitarlo los vehículos registrados en alguno de los estados que integran la Megalópolis: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Sigue leyendo: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones
¿Cómo tramitar el Pase Turístico CDMX en línea?
El trámite es totalmente gratuito y se realiza en línea a través del sitio oficial.
Pasos para obtener el pase:
- Ingresa al portal con tu cuenta Llave CDMX.
- Registra las placas del vehículo (puedes registrar hasta tres por cuenta).
- Selecciona el periodo de validez: 3, 7 o 14 días.
- Descarga e imprime el documento una vez aprobado.
- Coloca el pase en un lugar visible dentro del vehículo, como el parabrisas o la guantera.
Te puede interesar: Línea 5 Cablebús: Brugada anuncia línea de Mixcoac a Magdalena Contreras: ¿Cuántas estaciones tendrá y cuándo estará listo?
Condiciones y restricciones del Pase Turístico CDMX
- El pase es completamente gratuito. Si alguien lo ofrece con costo, se trata de un trámite fraudulento.
- No tiene validez durante contingencias ambientales. Se recomienda consultar la calidad del aire antes de circular.
- Todos los datos del vehículo deben coincidir exactamente con la tarjeta de circulación: placa, modelo, año y número de serie.
- Circular sin el pase en días restringidos por el programa Hoy No Circula puede generar multas que oscilan entre 2,000 y 3,400 pesos mexicanos, además del retiro del vehículo por parte de las autoridades.
Resumen del Pase Turístico CDMX 2025
- Quién puede solicitarlo: vehículos particulares con placas foráneas o extranjeras, modelo 2009 en adelante.
- Dónde aplica: en la Ciudad de México y el Estado de México.
- Vigencias disponibles: 3, 7 o 14 días, según el tipo de solicitud.
- Costo del trámite: gratuito.
- Dónde se tramita: en línea a través de paseturistico.cdmx.gob.mx con una cuenta Llave CDMX.
- Cuándo no es válido: durante contingencias ambientales o si los datos no coinciden con los de la tarjeta de circulación.
- Sanciones por incumplimiento: multas de 20 a 30 UMAs (aproximadamente entre 2,000 y 3,400 pesos mexicanos).
Sigue leyendo: Cómo pedir acompañamiento policial para comprar un auto en CDMX de forma segura
Recomendaciones para visitantes foráneos
- Solicita el Pase Turístico con anticipación antes de ingresar a la zona metropolitana.
- Consulta el estado de la calidad del aire en el portal oficial de la CAMe.
- Verifica que los datos de tu vehículo estén correctamente registrados para evitar sanciones.