Video | Fuga de agua en Venustiano Carranza: colonias afectadas y cortes de suministro
Una megafuga de agua potable en el Eje 3 Oriente, causó severas inundaciones en la colonia 20 de Noviembre, en la alcaldía Venustiano Carranza

Decenas de viviendas quedaron bajo el agua durante más de 24 horas, mientras los trabajos de reparación se extendían sin solución inmediata
/Foto: @SEGIAGUA
Una megafuga de agua potable en el Eje 3 Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, provocó una severa inundación en varias calles y colonias del oriente de la Ciudad de México.
La fuga, originada por la ruptura de una tubería de 30 centímetros de diámetro, se reportó desde el domingo 11 de mayo hacia las 3 de la tarde y no fue controlada hasta la noche del lunes, cuando autoridades informaron que la reparación concluyó.
Más de 24 horas de emergencia por ruptura de tubo en Eje 3 Oriente
La presión del agua afectó principalmente las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre, donde decenas de viviendas sufrieron daños.
En algunos casos, como el del edificio ubicado en el número 365 de Eduardo Molina, más de 30 personas quedaron atrapadas durante horas debido a que el agua sucia alcanzó más de 50 centímetros de altura en la planta baja.
Sigue leyendo: Caen “La Patrona” y “El Chayanne”, cercanos a “La Madame”, líder criminal en CDMX
Atrapados y con pertenencias en riesgo
“El agua ya se está metiendo a la recámara, me preocupa que se eche a perder todo lo que tenemos adentro”, relató la señora Eloísa Esquivel, de 77 años, una de las vecinas más afectadas por la fuga.
Su casa, construida con materiales improvisados, está justo frente a la tubería dañada. Su familia intentó salvar algunos objetos subiéndolos sobre bases improvisadas.
Además de las inundaciones, los vecinos sufrieron daños en sus cisternas, que se contaminaron o se desbordaron con aguas negras.
También te podría interesar: Ciberseguridad tendrá su propia ley en CDMX
Las bombas también se averiaron por la cantidad de agua acumulada. Otras colonias afectadas por el derrame son 5o Tramo de 20 de Noviembre, Primero de Mayo, Daniel Carmona y Romero Rubio.
Adela García, vecina afectada, había reportado desde noviembre una falla previa en el drenaje del edificio donde vive su madre.
“Ya no existe tubería, está colapsada… yo ya reporté varias veces y nadie me hace caso”, denunció, luego de múltiples solicitudes sin respuesta por parte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Continúa mega #FugaDeAgua potable en la alcaldía Venustiano Carranza, más de 24 horas laborando sin poder detener la falla. pic.twitter.com/K5PleQLimi
— Ricardo Solaback (@ricardosolaback) May 12, 2025
Trabajo contrarreloj y suministro de agua por pipas
La Segiagua instaló desde la mañana del lunes 12 de mayo una bomba tipo Hércules con capacidad de succión de 800 litros por segundo.
Posteriormente, optaron por sustituir un tramo de 4.4 metros de tubería. Los trabajos movilizaron a más de 150 trabajadores y maquinaria especializada, incluyendo el cierre de 12 válvulas de la red.
No te lo pierdas: Calendario escolar 2025: SEP aclara si habrá clases el 15 de mayo, Día del Maestro
Por su parte, Víctor Javier Bourguett, titular de la Dirección Ejecutiva de Agua Potable, acudió a supervisar los trabajos de la reparación de fuga, no obstante, no detalló cuántos litros de agua se habían perdido debido a la megafuga.
Mientras continúan las labores de recuperación, las colonias afectadas dependerán del suministro de agua por medio de pipas coordinadas entre la alcaldía Venustiano Carranza y Segiagua.
#SEGIAGUA despliega amplio operativo para la reparación de una fuga de agua en la Alcaldía @A_VCarranza.⚒️
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) May 12, 2025
Se lleva a cabo censo de los domicilios afectados para proceder con la debida atención a vecinos mediante el seguro institucional.✍🏼
Leer más: https://t.co/cHjAc66iaD ➡️ pic.twitter.com/Zwt3yQpgLT
QT