Calendario escolar 2025: SEP aclara si habrá clases el 15 de mayo, Día del Maestro

15 de Mayo de 2025

Calendario escolar 2025: SEP aclara si habrá clases el 15 de mayo, Día del Maestro

La Secretaría de Educación aclaró las dudas sobre si el próximo jueves 15 de mayo habrá suspensión de clases en las escuelas del país

escuela.png

La SEP confirmó la suspensión de clases el 15 de mayo de 2025 por el Día del Maestro.

/

Canva

La SEP confirmó la suspensión de clases el 15 de mayo de 2025 por el Día del Maestro.
Canva

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que no habrá clases el jueves 15 de mayo de 2025 con motivo del Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes se desempeñan en el ámbito educativo en México.

La suspensión aplica en todos los niveles de educación básica y media superior, de acuerdo con el calendario escolar vigente.

A diferencia de otros feriados nacionales, el Día del Maestro no está clasificado como descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que la suspensión solo aplica a estudiantes y personal docente.

salón de clases
Estudiantes de educación básica y media superior no tendrán clases el 15 de mayo. / Canva

Te puede interesar: Megamarcha del Día del Maestro 2025 en CDMX: Rutas y vías alternas por los bloqueos del 15 de mayo

¿Qué escuelas no tendrán clases el 15 de mayo?

La suspensión de actividades escolares contempla escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como a planteles federales como el Colegio de Bachilleres, CONALEP, y escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siempre que sigan el calendario homologado con la SEP.

La medida no aplica al personal administrativo ni a trabajadores de otros sectores, quienes deberán acudir a sus labores de forma regular, salvo que su contrato indique lo contrario.

Sigue leyendo: Día del Maestro 2025: ¿Hay descanso o pago doble el 15 de mayo?

¿Por qué el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México?

El Día del Maestro se celebra desde 1917, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza firmó el decreto correspondiente. La fecha del 15 de mayo fue elegida en honor a San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores, y también coincide con el aniversario de la Toma de Querétaro, acontecimiento histórico que marcó el final del Segundo Imperio Mexicano.

Cada año, las escuelas organizan actividades conmemorativas, homenajes y eventos culturales para celebrar esta jornada. En algunos casos, dichas actividades se realizan un día antes o después, dependiendo de la logística y programación de cada plantel educativo.

Día del maestro
El 15 de mayo, en México, se celebra el Día del Maestro y la SEP confirmó que habrá suspensión de clases. / Canva

También puedes leer: Megamarcha de la CNTE en CDMX: fecha, ruta, bloqueos y vialidades clave afectadas

¿Habrá clases el viernes 16 de mayo?

Sí. Las clases se reanudarán con normalidad el viernes 16 de mayo, por lo que no habrá puente escolar. La SEP ha enfatizado que este día es importante, ya que el ciclo escolar se encuentra en su etapa final, y muchas escuelas están en proceso de evaluaciones y cierre de actividades académicas.

Las autoridades educativas instan a los padres de familia a asegurar la asistencia de sus hijos, ya que las faltas podrían afectar el rendimiento académico o el conteo de asistencias, criterio que algunas instituciones utilizan para la calificación final.

Calendario SEP 2025
Calendario Escolar de la SEP 2025. / SEP