YouTube dará “segunda oportunidad” a creadores vetados: podrán volver si cumplen estas nuevas condiciones
YouTube permitirá que algunos creadores vetados regresen con nuevas cuentas, tras evaluar la gravedad y frecuencia de sus infracciones

El programa piloto de YouTube dará una “segunda oportunidad” a quienes cumplan con las normas actuales, pero no a quienes violaron derechos o seguridad infantil
/Foto: Canva
YouTube anunció que implementará un programa piloto para ofrecer una “segunda oportunidad” a ciertos creadores de contenido que fueron previamente vetados de la plataforma.
La medida permitirá que algunos puedan solicitar abrir un nuevo canal, aunque la compañía aclaró que la posibilidad de reingreso no será generalizada y dependerá del tipo y la gravedad de las infracciones cometidas.
De acuerdo con una entrada publicada en su blog oficial, la plataforma evaluará “la gravedad y frecuencia de sus infracciones y su actividad actual” antes de autorizar el regreso de los creadores.
Sigue leyendo: Triunfa “31 Minutos” con Tiny Desk: Ya superan el millón de vistas en YouTube | Video
Sin embargo, YouTube fue claro al señalar que no se permitirá el reingreso en casos que involucren amenazas a la seguridad infantil, violaciones a los derechos de autor o faltas graves contra sus políticas de “responsabilidad”.
Hasta ahora, los creadores vetados en YouTube quedaban fuera de la plataforma de forma definitiva, salvo que una apelación lograra revertir la sanción.
Con este nuevo esquema, quienes cumplan con los requisitos podrán solicitar la apertura de un nuevo canal un año después de haber sido expulsados, aunque deberán hacerlo desde YouTube Studio con la cuenta afectada.
¿Qué cambios ha hecho YouTube en su plataforma?
El anuncio de este programa llega poco después de que YouTube acordara pagar 24.5 millones de dólares para cerrar una demanda presentada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, derivada de la suspensión de su cuenta en enero de 2021 por su papel en los hechos del asalto al Capitolio.
Este movimiento también se alinea con una tendencia más amplia entre las grandes tecnológicas que han comenzado a relajar sus políticas de moderación de contenido, las cuales se endurecieron tras la pandemia de COVID-19 y las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, periodos marcados por la desinformación y la polarización social.
También te podría interesar: Desaparece canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro, ¿EU está involucrado?; esto es lo que se sabe
Según un reporte de CNBC, un abogado de Alphabet, empresa matriz de YouTube, informó en septiembre que la plataforma había modificado sus normas comunitarias respecto a los contenidos relacionados con el COVID-19 y las elecciones, flexibilizando las restricciones que antes llevaban a suspensiones inmediatas.
¿Cuáles son las condiciones para regresar a YouTube a cuentas vetadas?
El nuevo proceso de revisión no implica que los creadores recuperen sus antiguos canales, contenido o suscriptores. Aquellos que sean aceptados podrán comenzar de cero y publicar de nuevo, siempre que el material cumpla con las normas comunitarias actuales.
“Podrán solicitar un nuevo canal”, explica YouTube en el comunicado, enfatizando que la evaluación será caso por caso.
No te lo pierdas: YouTube lanza ‘Ask Music’ en México: así es la nueva forma de crear playlists con inteligencia artificial
Además, no podrán participar en el programa quienes hayan borrado sus cuentas por iniciativa propia.
Con esta medida, la YouTube busca equilibrar su política de sanciones con una mayor apertura hacia la reintegración controlada de creadores, mientras continúa ajustando sus estrategias frente al cambiante panorama digital y las exigencias de libertad de expresión en línea.
QT