OEA 'visita' el TEPJF para ‘empaparse’ del proceso electoral

22 de Octubre de 2025

OEA ‘visita’ el TEPJF para ‘empaparse’ del proceso electoral

El magistrado presidente del Tribunal atendió a la comitiva de la organización; la OEA visita el TEPJF a dos semanas de las votaciones

OEA-VISITA-EL-TEPJF

SALTILLO, COAHUILA, 18OCTUBRE2020.- Después de cuatro meses de que se pospusieron las elecciones para elegir a diputados locales por la pandemia de Covid-19, hoy se llevó a cabo la jornada electoral bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Alejandro Rodríguez/Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 18OCTUBRE2020.- Después de cuatro meses de que se pospusieron las elecciones para elegir a diputados locales por la pandemia de Covid-19, hoy se llevó a cabo la jornada electoral bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

El actual proceso electoral concluirá con las “elecciones más grandes en la historia de México”, como fueron calificadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Por esta y otras razones se acordó hace unas semanas que la Organización de Estados Americanos (OEA) acudirá a nuestro país para verificar el desarrollo de la jornada electoral.

Este jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió de forma virtual a un grupo de enviados de la organización continental.

La OEA visita el TEPJF y en esta reunión entre representantes de ambas organizaciones, se dejó de manifiesto los “retos del proceso electoral” del próximo domingo 6 de junio.

https://twitter.com/TEPJF_informa/status/1395540838470541313

José Luis Vargas Valdés, magistrado presidente del TEPJF fue el encargado de atender a la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA. Durante el encuentro, resaltó las sentencias que el tribunal ha emitido en busca de una contienda electoral con paridad.

LEE TAMBIÉN: OEA confirma que observará elecciones del 6 de junio

Por ejemplo, hizo alusión a los temas de combate a la violencia política de género y la búsqueda de equidad al ordenar que siete de los 15 candidatos a gubernatura sean mujeres.

El magistrado Vargas Valdés compartió impresiones con los integrantes de Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA: Brenda Santamaría, jefa de la sección de Observación Electoral del Departamento para la Cooperación y Observación; Yerutí Méndez, subjefa de la misión; Juan Pablo Pozo, asesor de la comitiva; y Santiago Cantón, jefe de la misión.

Cabe señalar que recientemente algunos personajes y partidos políticos han recurrido a la IEA para denunciar prácticas ilegales en este y otros procesos electorales. Por ejemplo, Morena acusó fraude electoral de Adrián de la Garza, actual candidato de la alianza PRI-PRD a la gubernatura de Nuevo León, durante las elecciones de 2018.

Mientras que Movimiento Ciudadano y el PAN hicieron lo propio y señalaron al presidente López Obrador de intervenir en el proceso electoral en curso.

La OEA visita el TEPJF a dos semanas de que se realicen las votaciones, en el marco de un proceso electoral que ha resaltado por los altos índices de violencia. GA

ES DE INTERÉS |

PAN denuncia “intromisión” en las elecciones de AMLO ante la OEA

Morena acusa fraude de Adrián de la Garza ante la OEA

MC denuncia a AMLO ante la OEA por “intervencionismo” electoral

Adrián de la Garza denuncia intromisión de AMLO ante la OEA

Organización pide vigilancia de la OEA en las próximas elecciones