Office, una evolución que era necesaria

31 de Agosto de 2025

Office, una evolución que era necesaria

Los nuevos cambios tras la pandemia y la evolución del internet orillan a un cambio en esta icónica plataforma creada el 19 de noviembre de 1990

Desde su salida al mercado hace ya más de 30 años, Microsoft Office se ha convertido en un referente en la creación de información. Desde el procesador de texto hasta la gestión de correos electrónicos y bases de datos, la plataforma ha permeado en todos los aspectos y sistemas operativos de las computadoras, pero su uso tal como lo conocemos tiene los días contados.

›A través de su propio portal web, la marca de Microsoft anunció una nueva plataforma de aplicaciones destinadas al uso colaborativo y al trabajo “en la nube”. Con el nombre “Microsoft 365”, la empresa ahora busca adaptarse a los nuevos tiempos moldeados por la pandemia de Covid y la evolución de Internet.

Y si bien la nueva suite de aplicaciones incluye los conocidos Word, Excel, PowerPoint y Outlook, también se contempla un cambio de imagen y nuevas herramientas como feed, etiquetado y contenido personalizado, entre otras funciones dedicadas a incorporar las herramientas que ya se utilizan en otras suites como las de Google, que también incorpora trabajo en la nube, procesador de textos y gestor de imágenes, entre otros.

El nuevo cambio comenzará a aplicarse gradualmente para la plataforma nativa de Windows, presente en las computadoras a partir del próximo mes, mientras que para las versiones de smartphones y tablets, los cambios comenzarán a inicios del 2023.

Al respecto hay que destacar que para implementar ese cambio, los usuarios no necesitan bajar ni comprar ningún programa adicional, ya que se gestiona de forma automática, aunque si incluye una versión de paga que incluye herramientas más personalizadas. Igualmente, la marca Office se mantendrá por algún tiempo, ya que actualmente, la empresa de Microsoft contempla seguir vendiendo sus distintas versiones, y no ha anunciado una interrupción ni cancelación en sus pedidos.

SIGUE LEYENDO:

Analítica | Google, el gigante sin competidores