ONU certifica a Chiapas contra la trata de personas
El mandatario destacó que el estado de Chiapas es el primero del país en lograr esta certificación
- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que el estado es el primero del país en lograr dicha certificación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC), Antonio Luigi Mazzitelli, entregaron certificados a 44 servidores públicos, quienes tras un riguroso proceso de capacitación, quedaron acreditados como Operadores de la Justicia Penal en Materia de Trata de Personas.
En este marco, el mandatario destacó que el estado de Chiapas es el primero del país en lograr esta certificación en la lucha contra la esclavitud del siglo XXI, por lo que la entidad se está convirtiendo en un referente nacional en esta materia.
Velasco Coello refirió que en su entidad se ha logrado la sentencia número 60 contra responsables de Trata de Personas, estando incluso por encima de naciones como España, que cuenta con 20 sentencias.
En este sentido, el representante de la UNODC, Antonio Luigi Mazzitelli, reconoció el esfuerzo del mandatario chiapaneco y el trabajo que las autoridades realizan para eliminar este flagelo en el estado; destacó que con estas acciones ejecutadas en Chiapas, México se colocó como el segundo país en América Latina, después de Panamá, y el tercero en el mundo, junto con España, en contar con certificaciones de este tipo.
Señaló que esto forma parte de un proyecto muy importante que la institución a su cargo ha llevado a cabo con la PGJE en los dos últimos años, rindiendo frutos con la desmantelación de grupos dedicados a la explotación sexual de personas, en consecuencia, con la detención de los involucrados.
Por otra parte, el gobernador Manuel Velasco concluyó que esta certificación representa un mayor compromiso, el cual se asumirá con responsabilidad y firmeza para alcanzar los mejores resultados en esta lucha conjunta.
Cabe señalar que estas acciones estrecharán lazos entre la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con la Fiscalía Especial contra la Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), con la que se desarrollan no solo los operativos, sino las campañas de información y prevención.