Estadio Azteca se transforma en Estadio Banorte

1 de Mayo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Estadio Azteca se transforma en Estadio Banorte

julio pilotzi

Grupo Financiero Banorte y Grupo Ollamani, han concretado una alianza estratégica que marcará un antes y un después en la historia del fútbol y la infraestructura deportiva en México. Como parte de este acuerdo, el icónico Estadio Azteca cambiará de nombre para convertirse en el Estadio Banorte, un recinto que, tras un ambicioso proceso de modernización, se posicionará como uno de los mejores del mundo. Con una inversión de dos mil cien millones de pesos, este financiamiento garantizará una transformación integral del estadio, con el objetivo de ofrecer una experiencia sin precedentes para aficionados y espectadores de todo el mundo. El estadio, que ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes del fútbol mundial, se convertirá en el primero en la historia en ser sede de tres Copas del Mundo de la FIFA, con la próxima edición en 2026. Esta modernización garantizará que el recinto cumpla con los más altos estándares internacionales, incorporando tecnología de punta, mejoras en conectividad, sustentabilidad y mayor comodidad para los asistentes.

Desde su inauguración, este estadio ha sido un símbolo del deporte y la cultura mexicana, albergando eventos de talla internacional y sirviendo como escenario para innumerables encuentros históricos tanto en el ámbito deportivo como en el entretenimiento. Con este nuevo proyecto, se busca preservar su legado mientras se adapta a las exigencias del entretenimiento y el deporte del siglo XXI. Grupo Ollamani, propietario del estadio, y la institución financiera que tiene a Carlos Hank González, como presidente de su consejo de administración, han trabajado en conjunto para hacer realidad esta transformación. El proyecto no solo busca mejorar la infraestructura del recinto, sino también consolidarlo como un espacio emblemático a nivel mundial, capaz de albergar eventos deportivos y espectáculos de gran magnitud. La modernización incluirá mejoras en accesibilidad, sustentabilidad y eficiencia energética, además de garantizar mayor comodidad para jugadores, aficionados y todos los asistentes a los diversos eventos que se realizarán en este recinto histórico.

El plan de modernización contempla la renovación de áreas clave como tribunas, vestidores, zonas de prensa, accesos, palcos y áreas VIP, con la intención de brindar una experiencia de primer nivel a todos los visitantes. Asimismo, se mejorarán las instalaciones para garantizar una óptima conectividad, con una red de telecomunicaciones de última generación que permitirá a los asistentes disfrutar de una cobertura ininterrumpida y de alta velocidad durante su estancia en el estadio. Estas mejoras en infraestructura tecnológica se suman a la instalación de sistemas de iluminación de vanguardia y pantallas gigantes de alta definición, que transformarán la manera en que los aficionados viven los eventos deportivos y espectáculos en vivo.

PUEDES LEER: Banorte lanza el Indicador de Precios de Vivienda

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la sustentabilidad. La modernización del Estadio Banorte, una de las instituciones financieras más importantes del país con ciento veinticinco años de experiencia, incluirá el uso de tecnologías ecoeficientes para optimizar el consumo de agua y energía, reduciendo significativamente la huella ambiental del recinto. Se implementarán sistemas de captación de agua pluvial, reciclaje de residuos y generación de energía limpia, con el objetivo de convertir al estadio en un modelo de sostenibilidad dentro de la industria del entretenimiento y el deporte. Esta apuesta por la responsabilidad ambiental no solo responde a las tendencias globales, sino que refuerza el compromiso de Banorte y Grupo Ollamani con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

El cambio de nombre y la modernización representan una evolución significativa para el estadio, que se convertirá en un referente de modernidad y sustentabilidad en el mundo del fútbol. Con este acuerdo, México reafirma su compromiso con el deporte y la innovación, asegurando que el nuevo Estadio Banorte sea un orgullo nacional y un punto de encuentro para generaciones futuras. La historia y tradición del estadio seguirán intactas, pero con una nueva cara que permitirá que siga siendo protagonista en el fútbol mundial. Con esta inversión, se garantiza no solo su permanencia en la élite del deporte, sino también su evolución como un centro de espectáculos de primer nivel, listo para recibir los eventos más importantes del mundo con una infraestructura renovada y acorde a los estándares internacionales.

Además de su papel central en el Mundial de 2026, el Estadio Banorte continuará albergando los partidos de los equipos que actualmente juegan como locales, garantizando instalaciones de primer nivel para futbolistas, directivos, prensa y afición. También se prevé que el recinto sea sede de eventos culturales y conciertos de talla internacional, consolidándolo como un epicentro del entretenimiento en México. Gracias a esta innovación, el coloso de Santa Úrsula Coapa, podrá ofrecer una oferta más amplia de eventos, desde partidos de selecciones nacionales hasta espectáculos de artistas de renombre mundial. La transformación de este lugar también tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleos directos e indirectos durante el proceso de renovación y una mayor derrama económica en la zona una vez que el recinto esté en pleno funcionamiento. La modernización atraerá a más turistas nacionales e internacionales, fortaleciendo la industria del turismo y el comercio en la Ciudad de México.

PUEDES LEER: Reunión Anual de Banco Inmobiliario Mexicano

Este impulso económico será clave para la revitalización de la zona y la consolidación del estadio como uno de los principales puntos de atracción en el país. Con este acuerdo histórico entre Banorte y Grupo Ollamani, el Estadio Banorte se prepara para escribir un nuevo capítulo en su legado, manteniéndose a la vanguardia del fútbol y el entretenimiento mundial. La combinación de tradición y modernidad permitirá que este recinto siga siendo un símbolo del deporte en México y un referente a nivel global. La visión de ambas instituciones ha hecho posible un proyecto que no solo beneficiará al fútbol y al deporte nacional, sino que también posicionará al país como un líder en infraestructura deportiva y entretenimiento de clase mundial.

Voz en Off

DiDi Global apuesta por el negocio de venta de boletos de avión. Está lanzando DiDi Travel, con el que se pueden compra de vuelos nacionales e internacionales en México. Con esta expansión, la plataforma conectará a sus 16 millones de usuarios activos mensuales en más de 60 ciudades del país con más de 51 aerolíneas y 1.5 millones de alojamientos a nivel global. El objetivo es consolidarse como una superapp que integre movilidad, envíos, servicios financieros, pedidos de comida y ahora gestión de viajes. ¿Le funcionara?, ya lo veremos, pero quiere ofrecer una experiencia más completa y accesible a sus usuarios, permitiéndoles organizar sus desplazamientos desde una sola aplicación…..

PUBLICIDAD