La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continúa con su estrategia de manejo proactivo de deuda externa mediante la ejecución de la cláusula de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos originalmente programados para 2026, uno en dólares por 2,060 millones y otro en euros por 1,327 millones (equivalente a 1,533 millones de dólares), lo que suma un total de 3,593 millones de dólares. Esta operación permite reducir en aproximadamente 85% las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año, mejorando la distribución de vencimientos y otorgando mayor flexibilidad para enfrentar condiciones cambiantes en los mercados financieros internacionales.
La acción forma parte de un enfoque integral de refinanciamiento que ya ha incluido, en lo que va del año, una operación previa de manejo de pasivos por 2,501 millones de dólares, alcanzando así un total de 6,094 millones de dólares en operaciones de refinanciamiento. Estas decisiones han generado un beneficio neto superior a los mil millones de dólares por desendeudamiento, lo que contribuye directamente a un perfil de deuda más sostenible y con menores presiones de corto plazo.
Además de mejorar el perfil financiero del país, estas medidas tienen un efecto directo en la reducción de la presión sobre el déficit fiscal. Al disminuir las obligaciones de pago para el siguiente año, se libera espacio presupuestario que puede destinarse a otras prioridades del gobierno sin necesidad de incrementar el endeudamiento ni recurrir a ajustes severos en el gasto. Esto resulta especialmente relevante en un contexto donde se busca una reducción progresiva del déficit, con un compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica y fiscal.
Desde la óptica de los mercados y del sector financiero, este tipo de acciones fortalecen la confianza en la gestión fiscal del país, al mostrar una administración activa, estratégica y ordenada de la deuda pública. También envían señales positivas a inversionistas institucionales sobre la capacidad del gobierno mexicano para anticiparse a escenarios adversos y mantener un enfoque prudente en sus políticas financieras. La reducción anticipada de amortizaciones de deuda externa, el aprovechamiento de condiciones favorables del mercado y la disciplina en el uso de recursos públicos refuerzan la posición financiera del país. A la vez, permiten avanzar en los objetivos de consolidación fiscal sin comprometer el crecimiento ni el cumplimiento de compromisos sociales y económicos, y esto es algo que seguramente se presumirá en una conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Regresa VW Golf
Volkswagen de México se prepara para iniciar un nuevo capítulo en su trayectoria industrial con el regreso del modelo Golf a sus líneas de producción en la planta de Puebla a partir de 2027. Esta decisión marca el retorno de uno de los vehículos más emblemáticos de la firma alemana y consolida el papel estratégico de la factoría poblana dentro del grupo automotriz a nivel global. La compañía destacó que esta asignación reconoce la experiencia, eficiencia y calidad que ha caracterizado a la planta a lo largo de más de 60 años de operaciones en el país. El regreso del Golf no solo representa un guiño a la historia de Volkswagen en México, sino también una apuesta por el futuro de la manufactura automotriz nacional, respaldada por el talento y compromiso de su fuerza laboral.
Colocación Exitosa
Plata, que obtuvo su autorización como Institución de Banca Múltiple en diciembre de 2024, anunció la exitosa colocación de bonos senior no garantizados por un monto de 120 millones de dólares, con vencimiento en julio de 2028. La emisión, prevista para el 16 de julio de 2025, se realizó tras un proceso de roadshow que generó un alto interés entre inversionistas institucionales internacionales, logrando una sobresuscripción de 1.7 veces respecto al monto ofrecido. Los recursos obtenidos serán destinados al fortalecimiento del crecimiento operativo de la institución, así como al refinanciamiento parcial de deuda existente. Se prevé que los bonos coticen en un mercado regulado en un plazo máximo de doce meses. En la operación participaron Pareto Securities como Sole Bookrunner y las firmas Ritch, Mueller y Nicolau, S.C., junto con Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, como asesores legales de Plata.
Voz en Off
Grupo La Comer inauguró una nueva tienda bajo su formato City Market Café en la zona de Polanco, en Ciudad de México, con una inversión de 68.2 millones de pesos (equivalente a 3.6 millones de dólares). Este nuevo espacio de 397 metros cuadrados distribuidos en dos niveles combina un restaurante contemporáneo con una tienda gourmet, integrando así una experiencia culinaria y de compras en un solo lugar. La apertura forma parte de la estrategia de la compañía para consolidar su posicionamiento en el segmento de supermercados de alta gama mediante conceptos diferenciados que apuestan por la innovación y la personalización de la experiencia del cliente. Con esta apertura, La Comer refuerza su presencia en zonas clave de la capital y su compromiso con el desarrollo de formatos que fusionan lo gastronómico y lo exclusivo….
juliopilotzi@outlook.com
@juliopilotzi
X: @juliopilotzi