Buscaba una definición filosófica, o acaso elegante para esclarecer lo que deseaba expresar. No la encontré. Traté de identificar algún adjetivo que pudiera alumbrar mi modesta intención aclaratoria… no lo conseguí. Ante tal circunstancia, apelaré a su generosidad y trataré de explicarme de forma llana y sencilla, recuperando una sentencia Bíblica.
En algún momento, la joven Presidenta de Morena, Luisa Ma. Alcalde, se refirió a Felipe Calderón, insistiendo en su imposible desconocimiento, de lo que hacía su Secretario de Seguridad, Genaro García Luna. No dejaba abierta ninguna posibilidad de que el expresidente desconociera su relación con el crimen organizado : “ y si no lo sabía, En manos de quien estábamos!” afirmaba molesta la líder del partido en el poder.
Decía mi madre, que era muy sabia: “Procura que tus palabras sean lo más blandas, por si te las tienes que comer” Qué pensará la joven dirigente, ahora que ha estallado el caso del Senador Adán Augusto López? Será que se sume al coro de : “ No estás solo” o por salud del propio partido, decida tomarle distancia?
Otro personaje que afirma tajante que los dos casos no tienen nada que ver, es el ínclito Senador Fernández Noroña, que insiste en negar cualquier clase de paralelismo, con argumentos francamente débiles.
Al final, si hemos de creer en una circunstancia, tendríamos que creer en la posibilidad de otra parecida, en razón de una lógica natural. El tema es que la praxis política, ni es lógica, ni es justa. Lo que habrá de decidir el grado de responsabilidad del Senador tabasqueño, serán únicamente las pruebas objetivas del caso de la “Barredora”en el sureste y el involucramiento del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
Solo las investigaciones que arrojen luz sobre este jabonoso caso de violencia y corrupción, serán las que logren exculpar, o lo contrario, a los involucrados en este proceso, que por cierto, cada día, genera más indignación.
Quizá lo más preocupante del asunto, es que el hoy señalado pudo haber llegado a la Presidencia de la República. Habrá que ver, en los próximos días, si el tema queda como una anécdota más, o finalmente se convierte en una crisis política para el movimiento que creó el expresidente López Obrador, quien por cierto, se refería al senador como su propio hermano.