Oposición en San Lázaro pide designar un ‘zar de vacunación’
Los diputados aseguraron que esta figura tendrá que garantizar la universalidad de este tratamiento contra la Covid-19 una vez que esté disponible

CIUDAD DE MÉXICO, 20OCTUBRE2020.- La Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía Cuauhtémoc es uno de los centros de los lugares donde se puede tomar la vacuna contra la influenza de manera gratuita. Actualmente continúa la campaña de vacunacion en todo el país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO. COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Desde hace meses el gobierno federal refirió que una vez que se disponga de la vacuna contra la Covid-19 ésta será universal. En este sentido se pronunciaron hoy los diputados de la oposición, quienes propusieron la creación de una figura que garantice esta característica.
Un “zar de vacunación” es el cargo que sugirieron crear los legisladores del PRD, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC). Este funcionario tendría la labor de diseñar e implementar el protocolo de aplicación de la vacuna contra esta enfermedad en el país.
Los diputados externaron que este “zar” deberá garantizar que el tratamiento sea gratuito y universal.
Abril Alcalá y Antonio Ortega del PRD; Enrique Ochoa Reza y Fernando Galindo del PRI;
Patricia Terrazas y Jorge Luis Preciado del PAN; Maiella Gómez y Jacobo Cheja de MC; fueron los diputados que lideraron el bloque opositor que solicitó la asignación de este cargo.
LEE TAMBIÉN: El pequeño grupo de países que acaparó las vacunas contra la Covid-19
Los legisladores resaltaron la necesidad de asegurarse de que no exista discriminación a la hora de distribuir y aplicar la vacuna en el país, así como de tener la cobertura suficiente para la demanda de la vacuna.
Por otro lado, los diputados advirtieron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no especificó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de dónde se pagarán las dosis de esta vacuna.
No hay ningún rubro o partida destinada para la compra de vacunas, por lo que no existe en el presupuesto la certeza de recursos suficientes para adquirirla
Cabe señalar que hace unos días Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, aseveró que el gobierno ha pre-comprado un total de 198 millones de dosis, con lo cual se garantiza que el 93 por ciento de la población tendrá acceso a ella. GA
ES DE INTERÉS:
SRE rebate cifras; pone a México en quinto lugar en compra de vacunas
Pide AI a México publicar acuerdos para compra de vacunas
México podría recibir vacuna contra Covid en diciembre
Vacunación en México iniciará en diciembre, al igual que en la UE