Papa pide por migrantes y refugiados en mensaje de año nuevo
El pontífice abogó porque no se apague su esperanza
Pope Francis waves to pilgrims gathered in St. Peter’s square at the Vatican for his Angelus prayer at the end of the holy mass to mark the world day of peace on January 1, 2018. / AFP PHOTO / Vincenzo PINTO
/VINCENZO PINTO/AFP
Ciudad del Vaticano.- Al dirigir su primera bendición pública con el Angelus del 2018, ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco imploró a las instituciones públicas y civiles asegurar un horizonte de paz para migrantes y refugiados. Al mediodía de este lunes, asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico, el Papa recordó que la Iglesia católica celebra este día la Jornada Mundial de la Paz y que el lema de este año es: “Migrantes y refugiados: hombres y mujeres en busca de paz”. Como lo hizo en innumerables ocasiones durante el 2017, quiso hacerse una vez más voz de estos “hermanos y hermanas nuestros” los cuales, aseguró, sólo invocan para su futuro un horizonte de paz.
Por favor, no apaguemos la esperanza en sus corazones, ¡no sofoquemos sus expectativas de paz! Es importante que de parte de todos, instituciones civiles, realidades educativas, asistenciales y eclesiales, exista el compromiso para asegurar a los refugiados, a los migrantes y a todos un provenir de paz”, añadió.
Pidió a los presentes rezar para que este nuevo año puedan obrar con generosidad para realizar un mundo más solidario y acogedor, mientras encomendó “a María, madre de Dios y madre nuestra”, el 2018 que apenas comenzó. Más adelante agradeció al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, por los saludos que le dirigió en su mensaje de fin de año, los respondió “de corazón” y deseó a todo el pueblo italiano un año de serenidad y de paz. “¡A las puertas del 2018, dirijo a todos mi cordial deseo de todo bien por el año nuevo, a todos ustedes!”, sentenció. (vía Notimex).DA