El comienzo de Delfina

6 de Agosto de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

El comienzo de Delfina

jose-luis-camacho-430x290

A escasos quince días de haber asumido el cargo como la primera gobernadora que ha tenido el estado de México, Delfina Gómez Álvarez se ha caracterizado por los tiros de precisión.

Lejos de los encontronazos que marcaron las alternancias en otras entidades federativas, en la tierra de Isidro Fabela ha habido acuerdos que se han traducido en el compromiso legislativo, por parte de las 7 fuerzas locales, de apoyar las iniciativas que la gobernadora llegue a presentar para atender los graves y urgentes problemas locales, como lo son la seguridad, abasto de agua, movilidad y fomento económico.

El PAN local ha dejado claro que trabajará con la gobernadora y que las disputas políticas no pueden ni deben afectar el clima de negocios en la entidad.

Sin tiempo que perder, la maestra normalista ha regresado a bastiones que fueron clave en su triunfo, como lo es Texcoco, para anunciar acciones gubernamentales que buscan atender la problemática local, como es el Proyecto de Renovación Tecnológica, que pretender recuperar, actualizar y reforzar la red de educación a distancia para la Telesecundaria y TeleBachillerato, de los cuales existen mil 500 centros educativos en la entidad y que abarcan 16 canales educativos y culturales.

Se trata de acciones coordinadas con instancias federales de alto impacto local, pues el promedio escolar es de 10 años y con el TeleBachillerato se facilitará que la población concluya la educación media superior y con ello, tenga acceso a empleos mejor remunerados y con opciones de promoción.

La seguridad es otro tema al que la gobernadora se ha abocado, buscando coordinador a los tres órdenes de gobierno y fortalecer a la policía local que, vale la pena destacar, es una de las mejor capacitadas y equipadas del país.

El tema ambiental también ha figurado como prioridad en la agenda de la reluciente mandataria estatal, quien impulsa la recuperación de ríos y la reforestación de importantes zonas de los bosques mexiquenses.

Sin duda, ha llegado el momento de traducir las promesas de campaña en políticas públicas, y la gobernadora lo sabe. De ahí el intenso y estratégico comienzo que ha tenido.

El Senado en Dublín

En lo que representa su primera visita al extranjero, la presidenta del Senado mexicano, la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, participa en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos 2023, en la que opinó que “La democracia es el único camino para poder combatir las desigualdades, el sufrimiento y la violencia en nuestros pueblos… En el 2024 tendremos nuevas elecciones y por primera vez en nuestro país tendremos una mujer presidenta… Las bases para una democracia fuerte y estable son la participación ciudadana y la verdadera representación política”.

@jlcamachov