Para evitar fin de DACA, 15 estados y DC demandan a gobierno Trump

25 de Agosto de 2025

Para evitar fin de DACA, 15 estados y DC demandan a gobierno Trump

La demanda la lideró Nueva York y argumenta que el gobierno violó una cláusula constitucional al discriminar a jóvenes de origen mexicano

New York Attorney General Schneiderman Announces Multistate Lawsuit To Protect DACA Recipients

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 6: Surrounded by DACA recipients and immigration activists, New York Attorney General Eric Schneiderman speaks during a press conference to announce the filing of a multi-state lawsuit to protect DACA recipients, at John Jay College of Criminal Justice, September 6, 2017 in New York City. New York and 14 other states and the District of Columbia filed a lawsuit in U.S. District Court in Brooklyn on Wednesday. The suit seeks to preserve the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program that was created in 2012. Drew Angerer/Getty Images/AFP

/

Drew Angerer/AFP

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 6: Surrounded by DACA recipients and immigration activists, New York Attorney General Eric Schneiderman speaks during a press conference to announce the filing of a multi-state lawsuit to protect DACA recipients, at John Jay College of Criminal Justice, September 6, 2017 in New York City. New York and 14 other states and the District of Columbia filed a lawsuit in U.S. District Court in Brooklyn on Wednesday. The suit seeks to preserve the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program that was created in 2012. Drew Angerer/Getty Images/AFP

Fiscales generales de quince estados de Estados Unidos y Washington D.C. presentaron una demanda que desafía a Donald Trump y al gobierno federal para bloquear la orden de terminar gradualmente con la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), un programa que protege a los dreamers, jóvenes sin documentos legales de ser deportados llegados desde niños a Estados Unidos. La demanda argumenta que el gobierno de Trump violó una cláusula constitucional al discriminar a los jóvenes con DACA de origen mexicano, que representan un 78 por ciento del total, así como los derechos a un debido proceso. Y agrega que la decisión de eliminar el programa daña a las economías, a las instituciones y a los residentes de las 16 entidades. Bob Ferguson, fiscal general de Washington, señaló que la acción viola los derechos legales de los cerca de 800 mil inmigrantes resguardados por la ley.

(Es) un tiempo oscuro para nuestro país”, aseguró en conferencia de prensa antes de que se presentara la demanda en la corte del Distrito Este de Nueva York.

La iniciativa fue encabezada por Nueva York y respaldada por Massachusetts, Washington, el Distrito de Columbia, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.

La decisión del gobierno de Trump de terminar el DACA es cruel, inhumana y devastadora para 42 mil neoyorquinos que han podido salir de las sombras“, dijo a la prensa el fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, al anunciar la demanda.

En tanto, los estados de Nueva York y California había adelantado que irán a los tribunales para defender los derechos de los dreamers tras la decisión del presidente, Donald Trump, de acabar con el programa migratorio DACA.

Le han declarado la guerra a los inmigrantes, pero no a cualquier inmigrante, no a los inmigrantes blancos, solo a los negros y latinos”, lamentó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, tras el anuncio de la Casa Blanca.

El gobierno de Donald Trump anunció ayer el fin del programa DACA, aprobado en 2012 y que ha evitado la deportación de unos 800mil indocumentados, aunque la suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa. Una decisión que fue inmediatamente criticada por el gobernador Cuomo y otros destacados políticos del estado y de la ciudad de Nueva York como el fiscal estatal Eric Schneiderman o el alcalde Bill de Blasio. Al otro lado del país, en la costa oeste, el fiscal general de California, Xavier Becerra, anunció que están “preparados” para denunciar y tomar las medidas legales necesarias para proteger el programa migratorio DACA.

Como líderes de este gran estado, donde vive uno de cada cuatro beneficiarios de DACA, queremos decir que estamos preparados para defenderles y para defender el programa porque es completamente legal y es, ciertamente, plenamente estadounidense”, añadió.

Las principales autoridades de California se alinearon con Becerra a la hora de rechazar la desmantelación de este programa migratorio y de tomar las medidas legales necesarias