Pasó 9 días sin comer, beber ni dormir
Un monje budista es la primera persona en completar el "doiri" en los últimos 8 años
Un monje budista concluyó un agotador ritual de nueve días, llamado “doiri”, durante el cual debió permanecer en oración sin comer, beber agua, ni dormir, convirtiéndose en la décimo tercera persona en completarlo con éxito desde 1945.
El ritual doiri es la parte más difícil del “Sennichi kaihogyo” (caminata de mil días), un programa de entrenamiento de la secta Tendai, destinado a “alcanzar la iluminación”, reportó este jueves el periódico japonés Mainichi.
Kogen Kamahori, de 41 años, monje principal de Zenju-in en el templo de Enryaku-ji, en la ciudad japonesa de Otsu, es la primera persona en completar el doiri en los últimos ocho años, después de que lo logró el monje Endo Mitsunaga.
“Sennichi kaihogyo” es un entrenamiento de mil días que incluye una caminata de alrededor de 40 mil kilómetros y el doiri, periodo en el cual el monje que lo esté llevando debe recitar el mantra de la deidad budista Acala unas 100 mil veces durante un periodo de nueve días.
En todo ese lapso, el monje no puede comer, beber, dormir o simplemente recostarse.
La secta Tendai cree que quien lleve a cabo el doiri se vuelve la encarnación viviente de Acala, un guerrero poderoso “rey de sabiduría” que protege a los fieles, con una espada de fuego.
Kamahori comenzó el “Sennichi kaihogyo” en marzo de 2011 y salió del templo de entrenamiento en el Monte Hiei la víspera al concluir el doiri, para ser recibido por unas 700 personas que lo honraron como la encarnación terrenal de Acala.
Vía Notimex